
¡Nuestro primer fin de año!

Llega el momento de decir adiós a 2018. Sí, decimos adiós diez días antes de que todos estemos celebrando el fin de año. Nuestro equipo de redacción también tiene que montar el árbol de Navidad, poner el Belén, comprar los turrones e ir ensayando villancicos y posadas para celebrar estas fiestas. ¡Nos vamos de vacaciones! Unas vacaciones cortitas, volveremos el día 8 de enero para arrancar 2019 con más fuerza, con la experiencia que nos da estos 3 meses de Publishnews en español en los que hemos puesto los cimientos de lo que queremos llegar a ser. El final del año suele ser un buen momento para hacer retrospectiva y marcarse objetivos para el año siguiente y en Publishnews también lo vamos a hace, porque, aunque todavía somos un bebé que comienza a andar, en este 2018 hemos publicado 305 noticias con informaciones de casi todos los países de lengua española, todavía nos falta Guinea Ecuatorial, y también de otros países como Estados Unidos donde el español, pese a no ser lengua oficial cada día tiene más peso.Hemos llegado a vuestros buzones de correo electrónico a través de 65 newsletter, hemos publicado 2 revistas en papel y hemos estado presentes en Liber, en Frankfurt, en la FIL de Guadalajara y en el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro. Nuestra aventura inició el 1 de octubre con la apertura de nuestra web. Como no podía ser de otra manera, el primer artículo era el fruto de una conversación con Carlo Carrenho y Antonio Martín, los papás del proyecto. Además, dejando clara que nuestra vocación es ser el lugar de encuentro del libro en español y no del sector editorial español, acompañaban a esta entrevista las declaraciones del Secretario de Cultura de Paraguay, Rubén Capdevilla, una reseña sobre la Primavera del Libro en Chile y, por supuesto, una de nuestras señas de identidad, la Lista Publishnews Nielsen de libros más vendidos de España. Presentación en Liber de Publishnews | ©Lorenzo Herrero Pocos días después, el día 5, llegamos a Barcelona, para estar en Liber. Allí bautizamos a Publishnews, lo presentamos en sociedad con la mesa redonda La información no es todo pero es fundamental en la que contamos con la presencia, a modo de padrinos, de Javier Celaya (Dosdoce.com), Luz Gaspar (Nielsen), Carles Geli (El País) y Jordi Nadal (Plataforma Editorial). Aquel día, también veía la luz el número 0 de nuestra revista en papel, que fue nuestra carta de presentación una revista especializada del sector editorial que contaba con firmas invitadas de reconocido prestigio. Además allí, hicimos nuestra primera entrevista, la elegida Juliana Rueda, de Miutbooks,la sensación de Liber, quien con su estudio de grabación puso el audiolibro en boca de todos. Talita y Leonardo, nuestros compañeros brasileños en la Feria de Frankfurt Poco después de Liber llegaba el turno de la feria de Frankfurt y allí se demostró lo importante que es tener un hermano mayor que te cuida y te protege. De la mano de Leonardo Neto y Talita Facchini, editor jefe y periodista de Publishnews en Brasil pudimos informaros de todo lo que sucedió en la feria más importante del sector editorial. Sus ojos fueron nuestros ojos, sus oídos nuestros oídos. Pero Publishnews no fue un visitante más en la Feria de Frankfurt, junto a Publishers Weekly, Buchreport (Alemania), Bookdao (China) y Livres Hebdo (Francia) organizó la CEO Talk que en esta edición tuvo como protagonista a John Sargent, CEO de Macmillan. Y tras Frankfurt, nos fuimos a Barbastro, no todo va a ser papel. Allí dimos cuenta de todo lo que acontecía en el VI Congreso del Libro Electrónicoy conocimos proyectos innovadores, pudimos debatir sobre el futuro del sector editorial e identificar el amplio abanico de oportunidades que se abren para el libro electrónico y al audiolibro. Sin tiempo para coger aire volvimos a embarcarnos en un avión rumbo a Guadalajara. Y allí, en la FIL aterrizamos con el número 1 de nuestra revista bajo el brazo. Un numero 1 que había crecido con respecto al anterior, 32 páginas, en lugar de 24 e incluía la lista Publishnews Nielsen de libros más vendidos en México. Ahora, tras tres meses de rodaje y con muchos momentos especiales en la mochila toca sentar las bases de lo que queremos que sea Publishnews en 2019. Nuestra lista está llena de buenos propósitos que se resumen en uno, llegar cada día a vuestros mails con información del sector editorial en español de gran calidad. Para ello contamos contigo, seguro que tienes algo que contar, ya seas editor, traductor, autor, ilustrador, distribuidor… Desde el primer día queremos que Publishnews sea el sitio del libro en español, un lugar en el que todos os encontréis a gustos. Deseos tenemos muchos: que el sector editorial siga creciendo allá donde crece, que venza las dificultades en aquellos lugares donde hemos venido informando de una crisis, que nos podamos encontrar en las diversas ferias y encuentros del sector, poder ampliar nuestra lista de más vendidos y publicarla de manera semanal… Publishnews os desea felices fiestas Pero antes de despedirnos, queremos dar las gracias a todas aquellas personas que nos han brindado su apoyo desde el primer día, que sois muchas. La gran mayoría suscribiéndoos a nuestra newsletter, compartiendo nuestras noticias en redes sociales, mostrándonos vuestro apoyo en esta tarea. De manera especial queremos agradecer su colaboración a la empresa NIelsen, encarnada en la figura de Luiz Gaspar, a la Cámara del Libro de Colombia, a la Fundación El Libro argentina, a Javier Celaya de Dosdoce.com, a Laura Guilera del grupo Planeta, a Ed Nawotka de Publishers Weekly, a Margarita Guerrero y a Elena Bazán de Bookwire, a Trini Vergara de Entre Editores, a Martín Gómez, del Instituto Caro y Cuervo, a Antonio Ballesteros, a Antonio Aguilella de StreetLib, a Larry Downs, a Carles Geli de El País, a Jordi Nadal de Plataforma Editorial, a Rubén Barcelli de la Escuela de Edición de Lima, a Juliana Rueda de Miutbooks y a Leonardo, Talita, Maju y Bruno de Publishnews en Brasil (quien sabe si pronto podremos compartir experiencias e impresiones frente a una cerveza). Para todos aquellos que amáis al libro, desearos una feliz Navidad y que el 2019 os traiga muchos éxitos en vuestra labor, nosotros estamos deseando hacernos eco de ellos. Nos vemos el próximo 8 de enero.