Seleccionar página

«No nos olvidemos de que también el libro en papel se envía por correo con efectividad»

«No nos olvidemos de que también el libro en papel se envía por correo con efectividad»

Seguimos testando el sentir del sector del libro frente a la crisis del coronavirus. En esta ocasión damos el salto hasta Argentina para hablar con Oche Califa, director institucional y cultural de la Fundación El Libro, organizadora de la FIL de Buenos Aires, una de las últimas ferias del libro en español en anunciar su clausura y que ocupa a cerca de 8.000 personas de manera directa e indirecta.

¿Cómo cree que se verá afectado el mercado del libro? ¿Cuáles áreas o compañías sufrirán más?

En el caso argentino resulta especialmente grave la situación para las pymes, que son numerosas, activas y muy competitivas, sobre todo porque venimos de cuatro años malos.

Como profesional del libro, ¿qué cree que usted y la Fundación El Libro pueden hacer para minimizar las pérdidas?

Estamos en el hemisferio sur y la pandemia recién se manifiesta, incluso en la Argentina casi no ha dado, aún, enfermos nativos. Así que es difícil especular con acciones, si no sabemos si la epidemia se expandirá y las medidas del Estado se acentuarán. En el caso de la Fundación El Libro tenemos en el año otras cinco ferias por delante. Algo que podemos hacer es lograr que el gobierno mantenga el compromiso de compra para las bibliotecas populares que tenía para esta feria. Además, las cámaras editoriales deberán insistir para quedar incluidas en beneficios o quitas de impuestos que se han anunciado y nosotros apoyamos que así sea. Como fundación que promueve la lectura y el libro debemos abocarnos a una campaña para apoyar la lectura y especialmente las librerías, que son un eslabón débil pero a la vez esencial en todo el país.

¿Qué cree que significará el coronavirus para el mercado del libro digital?

Tal vez una oportunidad, pero ya se han profetizado otros escenarios para esta herramienta y no siempre se produjeron. No nos olvidemos que también el libro en papel se envía por correo con efectividad.

¿Cómo ha afectado el virus a su vida laboral hasta ahora?

Desde la semana pasada estamos en teletrabajo, desde los hogares. Pero solo es posible como medida pasajera. Es imposible desarrollar estrategias de promoción sin encontrarse las personas: para nosotros las reuniones con tormentas de ideas son imprescindibles.

¿Cuál libro recomienda para las personas en cuarentena?

Un libro que es una pequeña biblioteca: Las Mil y Una Noches.

Oche Califa finalizó la entrevista con una pregunta para otros muchos actores del sector: ¿nos recuperaremos a corto plazo?

Deja una respuesta