
Netflix compró 50 proyectos literarios en el último año

Netflix se ha volcado en la compra de derechos de libros y, actualmente está trabajando en la adaptación de alrededor de 50 obras literarias en proyectos en serie. La compañía está incrementando sus operaciones de libro a pantalla a medida que crece su base global de suscriptores. Durante el año pasado, el servicio streaming más grande del mundo ha estado desarrollando adaptaciones en pantalla de docenas de novelas, series, colecciones de relatos cortos y novelas gráficas. Alrededor de 50 de ellos se están convirtiendo en proyectos de serie, mientras que la compañía, con sede en California, ha anunciado planes para adaptar sólo unas pocas en películas. Según informan desde The Bookseller, muchos de los acuerdos tienen su origen en Maria Campbell Literary Associates UK Ltd en Londres y en Maria B Campbell Associates Inc en Nueva York, nombrados como los exclusivos scouts literarios globales de Netflix en marzo de 2017, e incluso con ejecutivos de Netflix asistiendo regularmente a eventos editoriales globales como la Feria del Libro de Londres. Matt Thunell, vicepresidente de lseries originales de Netflix, habló con Publishers Weekly de su relación con las oficinas de Maria Campbell: «Estoy al teléfono con ellos todas las semanas, hablando sobre lo que está pasando en Nueva York, lo que es nuevo y también sobre las propiedades de la biblioteca». Por su parte, Joanna Volpe, fundadora de New Leaf Literary en declaraciones al mismo medio expresó que «los ejecutivos de Netflix pueden discutir los libros en profundidad. Por eso vemos tan grandes adaptaciones: porque los leen y llegan al corazón de los libros.» Mientras tanto, la recientemente anunciada adaptación de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez fue citada como un ejemplo de cómo los proyectos «auténticos» en lenguas extranjeras cada vez reciben más tiempo de emisión. Como parte del acuerdo, la compañía aceptó rodar la serie en español y filmarla en la Colombia natal de Márquez. Luegenbiehl, vicepresidenta creativa de originales internacionales de Netiflix dijo a Publishers Weekly: «En el pasado, según la lógica imperante, tendríamos que haber hecho hablar inglés a todo el mundo hablara inglés para realizar una serie más global». «Seguiremos buscando en los libros nuevas voces, especialmente a medida que nos expandimos hacia el continente africano. Hay mucha buena literatura allí. Estamos buscando activamente aprovechar algunas historias que tal vez no tenían la plataforma adecuada para ser contadas a escala global antes». Otros originales de Netflix que se publicarán próximamente son la serie de ocho episodios «Shadow and Bone», inspirada en los libros «Grishaverse» de la escritora estadounidense Leigh Bardugo, tal y como se anunció en enero, y una serie animada de historias de Roald Dahl, en colaboración con la Roald Dahl Story Company, cuya producción está prevista para este año.