
Neila García Salgado y Carmen Gauger premios nacionales de Traducción 2018

La traducción de Neila García Salgado de Encontraste un alma. Poesía completa galardonada con el Premio Nacional a la Mejor Traducción 2018 | © Nórdica LibrosEl Ministerio de Cultura y Deporte de España ha concedido el Premio Nacional a la Mejor Traducción 2018 a Neila García Salgado por la obra, traducida del sueco, Encontraste un alma. Poesía Completa, de Edith Södergran. Al mismo tiempo concedía el Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2018 a Carmen Gauger por la excelencia que ha mantenido en todos sus trabajos y por su entrega para dar a conocer al lector español muchas de las grandes obras de la literatura y el pensamiento de la cultura alemana. Ambos premios tienen una dotación de 20.000 euros. El Premio Nacional a la Mejor Traducción tiene por objeto reconocer el mejor trabajo de un traductor español editado por primera vez en el año inmediatamente anterior al de su premio. La obra Encontraste un alma. Poesía Completa, de Edith Södegran por la que Neila García Salgado ha obtenido este galardón fue publicada en 2017 por Nórdica Libros. Neila García Salgado, orensana nacida en 1991, es traductora e interprete. Estudió Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca, y en varias estancias en la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y en la Universidad de Heidelberg (Alemania). En ambas se centró en el aprendizaje del sueco y entró en contacto con la obra de Edith Södergran. En la actualidad, reside en Viena y se dedica exclusivamente a la traducción. Desde 2014 trabaja como traductora externa y traductora temporal de la Oficina de las Naciones Unidas. Sus traducciones del sueco han sido publicadas por diversas editoriales y medios impresos: La juventud de Martin Birck, de Hjalmar Söderberg (Editorial Alfabia, 2014), Encontraste un alma, de Edith Södergran (Nórdica Libros, 2017); e Imágenes de Suecia, de Lars Gustafsson y Agneta Blomqvist (Nórdica Libros, 2018). Es socia de ACE Traductores y firme defensora del reconocimiento de la labor del traductor. Por otra parte, el Premio Nacional a la Obra de un Traductor tiene por objeto reconocer el conjunto de la obra publicada de un traductor español que haya dedicado especial atención a la traducción de obras extranjeras a cualquier lengua del Estado español. En la edición de 2018, el premio, que ha recaido en Carmen Gauger, destaca su labor de casi un cuarto de siglo a la traducción. Carmen Gauger , nacida en Cartagena en 1937, es Licenciada en Filología Clásica, Filología Latina, Teología y Filología Románica y Francesa por las universidades Complutense de Madrid, Tubinga y Friburgo de Brisgovia, respectivamente. Además de sus casi cuarenta años de dedicación a la enseñanza de griego, latín, francés y español, desde 1985 se ha dedicado también a la traducción, primero para la edición española de la revista científica alemana Universitas de Stuttgart, y desde 1987 para numerosas editoriales españolas. Ha traducido, fundamentalmente del alemán, filosofía, teología, psicología, memorias, teatro, diarios, relatos, novela y poesía. Entre la extraordinaria nómina de los autores que ha traducido, cabe destacar a varios clásicos de la literatura en lengua alemana de los siglos XVIII y XIX, como Georg Büchner; Karl Philipp Moritz; Rainer Maria Rilke; E.T.A. Hoffmann; Adalbert Stifter; Theodor Fontane o Heinrich von Kleist. Entre los autores del siglo XX, sobresalen por su complejidad Frank Kafka, Ernst Jünger, Thomas Mann, Hans Küng, Carl Gustav Jung o Victor Klemperer. Muchas de estas obras, debido a su alcance, están anotadas o acompañadas de prólogos e introducciones de la traductora. En ambos premios el jurado estuvo compuesto por Olvido García Valdés (presidenta), directora general del Libro y Fomento de la Lectura, Begoña Cerro,(vicepresidenta) subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Como vocales en el jurado actuaron: a propuesta de la Real Academia Española, María Paz Battaner; por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega, Ana Isabel Boullón; por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia, Amaia Jaureguizar; por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d’Estudis Catalans, Maria Corominas; por la Escuela de Traductores de Toledo, María Teresa Santamaría; por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). Sección Autónoma de Traductores, Josefa Linares; por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Carmen Clara Rodríguez; por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, Rosa María García; a propuesta del Ministro de Cultura y Deporte, Miguel Sáenz. En el premio Nacional de la Obra de un Traductor completaron el jurado los dos últimos traductores galardonados, Malika Embarek (2017) y Ramón Buenaventura (2016). En el Premio Nacional a la Mejor Traducción completaron el jurado, igualmente, los dos últimos traductores galardonados, Salvador Peña (2017) y Ana María Bejarano (2016).