
Nace Zenda-Edhasa, un nuevo sello editorial de la mano de Arturo Pérez-Reverte y Daniel Fernández

Este 2022 nos sorprende con un nuevo sello editorial. Se trata del nacimiento de Zenda-Edhasa, fruto de la unión de la revista literaria Zenda y Edhasa, la editorial independiente que cumple en estas fechas 75 años de historia.
Arturo Pérez-Reverte, escritor y fundador de Zenda y Daniel Fernández, editor de Edhasa, presidente de la editora de infoLibre y flamante nuevo presidente del Gremio de Editores de España han presentado este martes Zenda-Edhasa. Un nuevo sello editorial que hará las delicias de los lectores más aventureros, con ilustraciones de portada de Augusto Ferrer-Dalmau.
Zenda-Edhasa nace de la alianza natural de dos ámbitos editoriales que tienen en común muchas cosas: el «amor incondicional» por la literatura y la historia, una «gran pasión» por los clásicos y una «obsesión constante por buscar narraciones perdidas, olvidadas o aún por descubrir».
La editorial
El nuevo sello se propone «atrapar, entre las páginas de ciertos libros selectos, algunas narraciones que hoy pueden ya considerarse clásicas y compartirlas con los lectores; historias plagadas de navegaciones épicas, viajes recónditos, damas inolvidables, héroes míticos, villanos feroces».
Libros de aventuras de toda la vida, clásicos inolvidables de los que a menudo se nutrió el cine, otra vez estarán al alcance de todos. Los van a tener ustedes de nuevo en las mesas de novedades de las librerías, de donde nunca debieron desaparecer.https://t.co/NUoztzWBxB
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) January 12, 2022
Sobre Edhasa
Edhasa nació de la mano del editor catalán Antonio López Llausás en su exilio en Argentina. Tiene publicados más de quince premios Nobel y destacan en su catálogo colecciones como Narrativas Históricas –la primera del género y actualmente con premio literario propio–, Edhasa Literaria, Ensayos y Biografías o Nebulae. Edhasa también ha sido, y sigue siendo un puente entre España y Latinoamérica gracias a su sede en Buenos Aires, donde todo comenzó. Su editor y director actual es Daniel Fernández.
Sobre Zenda y su lado editorial
En la primavera de 2019, al amparo del éxito logrado con zendalibros.com, el portal de libros y lectores impulsado por Arturo Pérez-Reverte, nacía el sello editorial Zenda Aventuras, cuyo primer título, El diamante de Moonfleet –del británico Meade Falkner, traducido por la escritora Dolores Payás– fue galardonado con el International Latino Book Awards de California en la categoría de Best Fiction Book Translation (English to Spanish 2020).
Ahora, Zenda y Edhasa crean conjuntamente un sello especial con nueva imagen para recuperar esos títulos amados en los que la aventura clásica busca al lector moderno para seguir retándole a vivir momentos inolvidables.
Los dos primeros títulos de Zenda-Edhasa son dos clásicos incuestionables. Dos novelas que fueron grandes best-sellers, inmortalizadas en el cine: Las cuatro Plumas (de A. E. W. Mason, a la venta el 12 de enero) y El enigma de las arenas (de Robert Erskine Childers, a partir del 2 de febrero en librerías).