Seleccionar página

Nace Trini Vergara Ediciones, una editorial con sede en Argentina, España y México

Nace Trini Vergara Ediciones, una editorial con sede en Argentina, España y México

Motus (thriller/novela negra) y Gamon (literatura fantástica), sellos editoriales pertenecientes a la recién creada editorial Trini Vergara Ediciones desembarcarán en los mercados en español el próximo mes de marzo con una selección de thriller/novela negra y literatura fantástica en varios formatos. Argentina, España y México son las tres sedes en las que se instaura esta editorial fundada por Trini Vergara, reconocida editora y empresaria editorial argentina que acumula más de 30 años de experiencia en el sector encabezando proyectos como Entre Editores. Los libros también se venderán en Chile. La editorial se ha presentado este 2 de febrero en una rueda de prensa virtual. El nacimiento de una nueva editorial es siempre motivo de celebración, más aún en tiempos difíciles como los que nos está tocando vivir. Trini Vergara Ediciones que persigue seducir a lectoras y lectores en español de Argentina, Chile, España y México. «Somos lo que quieres leer» es el lema con el que desean llamar la atención de la comunidad lectora y atraer a nuevos públicos y nuevos lectores. El catálogo está diseñado sobre la base de la convicción de que los libros son una de las mejores formas de disfrutar el tiempo de ocio. Partiendo de ahí, con este proyecto editorial, Trini Vergara quiere llegar a un público amplio y ávido de lectura de entretenimiento. «Nos inscribimos en la literatura de entretenimiento, pero eso no significa dejar a un lado el cuidado en la edición» Motus y Gamon ofrecerán siempre versiones en español latinoamericano (neutro) y español peninsular. El compromiso es publicar sagas completas. La producción de esta casa editorial estará disponible en varios soportes: ebook, a partir de marzo y algunos títulos también en audiolibro. Respecto a las versiones que tendrán los audiolibros Trini Vergara ha aclarado que no todos los libros serán grabados en dos versiones. El proceso de producción de un audiolibro conlleva mayores costes y es por ello que «el género de fantasía va a tener audios en español peninsular, es un acuerdo con Storytel. En el género thriller, los audiolibros estarán disponibles con los dos acentos, vamos a poner toda la carne al asador. No obstante, es todo un camino de ida, pero si las cosas salen bien iremos haciéndolo todo en dos acentos». Los libros en soporte impreso de Trini Vergara Ediciones se podrán encontrar en todas las librerías más importantes de los cuatro países mencionados, tanto para su venta en el propio local como en línea. En España estarán también disponibles a través de la plataforma Todostuslibros.com. En el caso de Argentina y México se ofrecerá, además, la posibilidad de que lectoras y lectores adquieran sus ejemplares directamente en el ecommerce de la editorial. La distribución en los cuatro países se canalizará mediante socios estratégicos de gran calado y trayectoria en el sector. En España y México Trini Vergara Ediciones ha llegado a un acuerdo con Ediciones Urano que le permitirá llegar a todas las librerías de ambos países; en Argentina contará con la fuerza de Edhasa y Riverside; mientras que en Chile, donde no tendrá sede la editorial se sumará al proyecto a través de Catalonia «al frente del cual está Arturo Infante, gran editor y luego distribuidor. Nuestros libros se imprimirán y distribuirán en Chile» Durante el primer semestre de 2021 está planificado el lanzamiento al mercado de 5 libros con el sello Motus y 3 con el sello Gamon. Motus, el disparo de adrenalina Los thrillers que integrarán el catálogo buscan siempre tener un ancla en la realidad, a modo de true crimes. El argumento central irá acompañado por un tema de interés que sume a la trama, ya sea una temática o problemática social, ambiente, lugar o época, que enriquezcan la historia. Y todo en línea con la mejor tradición del género. Entre los subgéneros que este sello propone se encuentran crime thriller, thriller psicológico, thriller judicial, techno thriller y thriller doméstico. El entretenimiento lo asegura un triple eje: una trama inteligente con estilo narrativo ágil, personajes con los que empatiza el lector y un mundo nuevo (problemática, lugar, ambiente) que descubren los lectores. Los títulos que estarán a la venta a partir de marzo con el sello Motus son El juicio de Miracle Creek, reconocida con el Premio Edgar, el más importante de Estados Unidos para primera novela negra/thriller, de la escritora Angie Kim y La chica que se llevaron de Charlie Donlea, autor bestseller, traducido a 12 idiomas y con miles de seguidores en las redes sociales. Gamon, una flor en el infierno Trini Vergara Ediciones ha creado el sello Gamon dedicado a la literatura fantástica que ofrece una variedad de mundos narrativos, tal y como los seguidores de este género esperan. Los libros de Gamon contienen todos los elementos de la edición original: ilustraciones, mapas y cualquier otro distintivo especial. Entre los subgéneros que ofrecerá esta parte del catálogo se encuentran fantasía urbana, sobrenatural, épica, romántica, de aventuras y oscura. Los títulos que estarán a la venta a partir de marzo en este sello de fantasía son La última sonrisa de Sunder City, ópera prima del actor y escritor Luke Arnold, que ha sido un éxito entre los lectores de habla inglesa y Reyes de la Tierra Salvaje de Nicholas Eames, ganadora del David Gemmell Morningstar Award a la Mejor Primera Novela, ganadora del Reddit/Fantasy Award a la Mejor Primera Novela y Mejor Libro del Año en la comunidad Fantasy Faction.

 

Deja una respuesta