
Nace Peter Books, un marketplace dirigido a la nueva generación de lectores

El grupo antequerano IC lanza el proyecto Peter Books, un nuevo marketplace dirigido a la nueva generación de lectores. En un mundo globalizado e hiperconectado las fronteras en lo referente a tendencias culturales están desapareciendo. Un claro ejemplo de esto lo encontramos en los contenidos audiovisuales que consumimos de manera habitual, podemos acceder a series y películas de todo el mundo en cualquier momento desde múltiples dispositivos sin necesidad de esperar a que una cadena de televisión nacional las programe. Peter Books apuesta por este modelo en el mercado editorial, ofreciendo una nueva forma de vender libros, en cualquier idioma, sin formatos preestablecidos y en el menor tiempo posible. El catálogo de Peter Books comprende obras de 30.000 editoriales e incluye títulos difíciles de encontrar procedentes de países muy diversos. La oferta de Peter Books es mayoritariamente en inglés (alrededor del 90% de los títulos), no obstante, en su catálogo se encuentran representadas 130 lenguas distintas. Además, su oferta es mayoritariamente en formato papel, aunque poco a poco va añadiendo títulos en formato digital. Sin embargo, una de las cosas que diferencian a Peter Books de otros catálogos de libros online, es presentarse como un marketplace, un escaparate online para que las librerías españolas puedan poner sus títulos a la venta, ofreciéndoles herramientas para competir a nivel mundial. De esta manera no solo el lector acceder a las últimas novedades, también ofrece al librero la posibilidad de contar con una importante herramienta de acercarse a los lectores más jóvenes ─acostumbrados a moverse en entornos digitales─ y conseguir una proyección de ventas global. Según Peter Books, la plataforma se dirige principalmente a las generaciones millenials y Z, nativos digitales acostumbrados a utilizar hasta cinco dispositivos a la vez, con un vocabulario propio y que consume contenidos en versión original. Debido a esta vocación, Peter Books tiene su propia aplicación adaptable a todos los soportes móviles. “En un mundo que tiende a globalizarse y donde el multilingüismo es ya un hecho especialmente entre la población joven es necesario facilitar vías culturales para potenciar los nuevos hábitos de consumo de contenidos, con una propuesta que hable su mismo idioma y se integre en su rutina, cualquier otra vía, hará que el libro se separe de los hábitos culturales de los jóvenes”. Esta vocación convierte a Peter Books en un agente promotor de la lectura entre los más jóvenes, que busca potenciar su imaginación y su conocimiento a través de un nuevo canal de venta, distinto al habitual. La propuesta de Peter Books ha tenido una buena acogida en España donde ya participan algunas de las librerías más relevantes en del pais como Librería Proteo y Prometeo, Popular Libros, Central Librera… y a las que se unirán diez nuevos vendedores en un plazo de dos meses. En medio de una crisis relevante de las librerías en España, iniciativas como Peter Books que no fagocitan el sector sino que le ofrecen herramientas pueden resultar una solución interesante para aquellas librerías que hoy se encuentran inmersas en una batalla, por ahora desigual, con el gran gigante de la distribución. La aparición de iniciativas como Peter Books, enfocado a un público joven, abre un escenario cuanto menos interesante en un sector que temía ser monopolizado por la venta online de Amazon.