Seleccionar página

Nace la Feria de Editoriales y Librerías de la Ciudad de Buenos Aires (FELBA)

La Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires junto con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires mediante el área Editorial de Impulso Cultural, más el apoyo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana planificarán la primera edición de la Feria de Editoriales y Librerías de la Ciudad de Buenos Aires (FELBA). Se celebrará del 5 al 8 de diciembre de 12 p.m. a 7 p.m. en El Parque de la Estación, ubicado en la calle Presidente Perón 3326, entre Agüero y Gallo del barrio de Balvanera. Contará con la presencia de 41 expositores de librerías y editoriales de la ciudad, 82 estands (cada librería y/o editorial tendrá dos estands). Además, la programación cultural diaria incluirá charlas sobre feminismo, literatura juvenil, novela romántica y diversidad sexual, entre otros temas. Las actividades de FELBA serán transmitidas en la página web de la Fundación El Libro, sus canales de Instagram, Youtube, Twitter y Facebook y también mediante las cuentas del Ministerio de Cultura de la ciudad. Oche Califa, director institucional y cultural de la Fundación El Libro sostiene sobre FELBA que «desde la Fundación El Libro trabajamos todo el año produciendo acciones para mantener visible y activo el sector del libro. Lo hicimos con programas culturales virtuales, con un mapa de librerías en nuestra web, con campañas en fechas puntuales, cursos, conferencias y gestiones e intercambios ante los gobiernos. Una de estas últimas se corona ahora con la realización de esta feria que nos pone nuevamente en la calle, en animado contacto con los lectores y con estricto respeto de los protocolos sanitarios. Será una feria colorida y con mucha diversidad de lo que se crea y produce, incluso con las novedades con que las editoriales han retomado el camino en estos días. Tendrá, además, la presencia de los libreros porteños, agentes culturales diarios e irremplazables». «Queremos seguir apoyando al sector, dándole herramientas en este contexto tan difícil que nos toca atravesar. Siempre cuidando la salud, pero generando, al mismo tiempo, la reactivación de la cultura a través de distintas medidas. Esta feria, la primera que se realizará para el sector tiene el objetivo de poder volver a reunirnos y conectarnos con la cultura. Pero, sobre todo, activar el sector independiente de las editoriales y sus canales de venta, las librerías. Este evento es posible gracias al protocolo que regula esta actividad y al apoyo de la Fundación El Libro y el Ministerio de Espacio Público de la Ciudad», ha expresado el ministro de cultura de la ciudad, Enrique Avogadro. En la misma línea, Clara Muzzio, ministra de espacio público e higiene urbana de la ciudad, afirmó que «durante los últimos meses readaptamos el espacio público aplicando los protocolos correspondientes para su reapertura. En ese marco, acompañamos a las ferias de libros para que vuelvan funcionar, siempre cuidando la salud de los feriantes, porque entendemos que sus actividades forman parte de la cultura barrial. Queremos que los vecinos y vecinas cuenten con diversas alternativas para volver a disfrutar del espacio público, cerca de sus hogares». La Fundación El Libro retoma así, junto con el Ministerio de Cultura de la Ciudad, la realización de ferias del libro presenciales, luego de las realizaciones virtuales de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.

 

Deja una respuesta