Seleccionar página

Nace la Editorial Mingeneros

Nace la Editorial Mingeneros

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta presentó la Editorial Mingeneros junto al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner. El principal objetivo de la editorial es constituirse en una usina de construcción colectiva de conocimiento sobre temáticas de género y diversidad mediante contenidos accesibles, cercanos y disponibles para todos los públicos en Argentina.

La editorial publica materiales producidos por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) y en simultáneo reúne producciones diversas que amplifican las voces y miradas de distintas áreas de interés mediante  convocatorias a escritores, investigadores, artistas y personalidades de la cultura y la academia para que integren las colecciones con sus obras e impulsen la reflexión, el debate y la acción en relación con los temas centrales que aborda el ministerio en todas sus políticas públicas.

«Cuando asumimos la responsabilidad de estar acá, siendo las primeras funcionarias a cargo de este ministerio sabíamos que además de crear institucionalidad, gestionar programas y atender la coyuntura queríamos promover herramientas que verdaderamente aporten al objetivo más importante y a largo plazo que perseguimos: avanzar en una profunda transformación cultural que tenga un impacto fuerte en revertir la matriz que sustenta las desigualdades y que reproduce violencias», expresó la ministra. En ese sentido, Gómez Alcorta también afirmó que «la editorial Mingeneros es una herramienta para habitar preguntas sobre lo establecido, una manera de acercar el Estado a la ciudadanía y una invitación a la construcción colectiva de las respuestas que nos permitan construir la sociedad que queremos. Una más justa para todas, todes y todos.»

Los materiales se distribuyen de manera gratuita en diversos espacios y en las intervenciones territoriales que el MMGyD lleva adelante. Además, las versiones digitales están disponibles en su página web en formatos accesibles para personas con discapacidad (audiolibro, EPUB) y próximamente serán traducidas a lenguas indígenas.

Deja una respuesta