Seleccionar página

Nace la biblioteca digital «Leer en casa»

Nace la biblioteca digital «Leer en casa»

Presentación de la Biblioteca Digital «Leer en casa» Con el objetivo de poner a disposición de la comunidad educativa libros electrónicos y otros recursos digitales que faciliten el acompañamiento pedagógico y difundan la producción editorial nacional mediante la lectura, el Ministerio de Educación ha publicado la Biblioteca Digital Leer en casa. Estudiantes, docentes y bibliotecarios escolares de todos los niveles del sistema educativo, así como también familias y todos los ciudadanos podrán consultar un variado catálogo que va desde libros de texto de literatura infantil y juvenil, literatura argentina y latinoamericana hasta clásicos universales. «La construcción colectiva junto con las editoriales argentinas que hoy nos acompañan es un gran aporte para continuar acercando la lectura académica y recreativa a aquellos sectores donde hay mayores necesidades» afirmó el ministro de educación argentino Nicolás Trotta durante la presentación del programa. Además, agregó que «en un momento tan complejo como el que estamos transitando, esta biblioteca de acceso y navegabilidad gratuita se enmarca en uno de los ejes centrales de nuestra gestión: el Plan Nacional de Lecturas porque entendemos que leer es un derecho y una herramienta fundamental para la democratización del conocimiento». La Biblioteca Digital Leer en casa constituye un esfuerzo en conjunto de treinta editoriales argentinas con el apoyo y acompañamiento de la Cámara Argentina del Libro (CAL), la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) y la Fundación El Libro, junto a la plataforma del grupo Vidatec y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina. La aplicación de la Biblioteca Digital estará disponible para Android, iOS, Windows y también podrá ser consultada en su página web. Las editoriales participantes son Penguin Random House, Ediciones Siglo Veintiuno, Editorial Imaginador, Editorial Limonero, Editorial Kapelusz, Eudem, Editorial Árbol, Editorial Bärenhaus, Tinta Fresca, Hotel de las ideas, Ediciones Colihue, Editorial Planeta, Editorial Manoescrita, Editorial Edelvives, Editorial Mandioca, Editorial Nazhira, Editorial Bonum, Editorial AZ, InterCoop Editora, Ediciones Librerías Riderchail, Quipu , Aique Grupo Editor, Ediciones SM, Santillana, Letra Impresa Grupo Editor, MacMillan, Calibroscopio Ediciones, Editorial Maipue, Ediciones Iamiqué, Editorial Hola Chicos, Editorial Guadal y La Brujita de Papel.

 

Deja una respuesta