
Nace ADALI, la primera asociación de agentes literarios italianos

ADALI, la primera asociación de Agentes Literarios Italianos fue inscrita el pasado 7 de abril de 2020 y reúne a 37 agentes y agencias literarias que con su adhesión se comprometen a cumplir unos altos estándares de competencia y profesionalidad en sus actividades. Las agencias asociadas representan a autores, ilustradores y editoriales que llevan operando en el mercado por lo menos dos años, tienen su residencia fiscal en Italia o su cartera está compuesta por al menos 50% de autores italianos representados en el mercado editorial del país. ADALI funciona como un nuevo organismo nacional que garantiza profesionalidad y respeto deontológico hacia los agentes asociados y sus clientes. Tras casi dos años de conversaciones y reuniones entre organismos, las necesidades compartidas y una serie de principios fundamentales de actuación profesional han prevalecido sobre la práctica competitiva del sector. La decisión de consolidar la asociación se basa en las necesidades comunes a todos los agentes: ADALI nace con el objetivo de promover y proteger la profesión de agente literario en Italia y representar los intereses de sus miembros en la industria editorial y en las instituciones públicas y privadas. Al no existir títulos ni criterios formales que califiquen la profesión de agente literario y a raíz de la proliferación de agencias de servicios editoriales que también ofrecen servicios de representación con métodos poco claros, los miembros de ADALI consideran necesario reunir y delimitar la identidad profesional del agente literario para explicitar y difundir las normas básicas y los usos no escritos de la profesión, proporcionando un criterio tanto en el ejercicio como en las relaciones entre los agentes, así como una garantía de profesionalidad para los autores y editores que buscan representación. Con este fin, la asociación ha aprobado un código ético que regula el ejercicio de la profesión y las relaciones entre los agentes miembros. Uno de los objetivos de ADALI es apoyar el acceso de los miembros a determinados servicios profesionales compartidos, facilitar la formación y la actualización técnico-profesional en los distintos ámbitos, consolidar el papel de sus miembros y su presencia en los debates regionales, nacionales e internacionales relativos a la edición y el derecho de autor. De manera especial, en la delicada situación actual en la que se encuentra el mundo editorial, gracias a la visión global que tienen los agentes literarios ─como rasgo de unión entre autores, editores, productores de cine y televisión, distribuidores e incluso libreros─, ADALI como su portavoz podrá ofrecer una importante contribución a las estrategias de reanudación. Actualmente se está debatiendo sobre el futuro del libro, lo vemos no solo en los medios del sector, sino también en los medios de comunicación generalistas. Nos encontramos ante una situación extraordinaria que requiere una innovación igualmente extraordinaria, incluso en el mundo de los libros. No podemos permanecer anclados a los métodos de venta y a las políticas establecidas para un mundo que ya no existe y que ha demostrado en los últimos 10 o 15 años que algo ya no funcionaba. La posición del agente es central en la cadena de suministro del libro porque trabaja en el libro desde sus etapas embrionarias y apoya a los autores a lo largo del proceso creativo. Los agentes están en estrecho contacto con muchas editoriales diferentes, tienen una amplia visión del potencial y los límites del sistema de libros. En ADALI reconocen que «el interés del agente literario, tan coincidente con el interés de los autores, nos empuja fuertemente a querer innovar algunos mecanismos que han demostrado no ser tan efectivos como todos hubiéramos deseado y que necesitan ser repensados. ADALI, como asociación gremial, pretende compararse con otras categorías profesionales para desarrollar propuestas innovadoras con un horizonte muy amplio, que apoyen el libro y la lectura. No dejamos de pensar que el mundo de los libros tiene una gran responsabilidad hacia la sociedad y sentimos este peso desde nuestro punto de vista. Junto con los demás eslabones de la cadena de suministro, debemos encontrar estrategias renovadas para interceptar a nuevos lectores potenciales y aspirar a tener una población de ciudadanos más conscientes y curiosos».