Seleccionar página

Muere José Manuel Caballero Bonald a los 94 años

Muere José Manuel Caballero Bonald a los 94 años

El poeta, novelista y ensayista jerezano José Manuel Caballero Bonald falleció el pasado domingo, 9 de mayo a los 94 años de edad en Madrid. Caballero Bonald era el penúltimo superviviente de la Generación de los 50, junto con Francisco Brines, ambos Premios Cervantes. De padre cubano y madre de ascendencia aristocrática francesa, estudió Filosofía y Letras en Sevilla entre 1949 y 1952 y náutica y astronomía en Cádiz. Publicó su primer poemario, Las adivinaciones en 1952, tras haber obtenido con él un accésit del Premio Adonáis. Su carrera continuó en Latinoamérica, allí fue profesor universitario en Bogotá. En la capital colombiana escribió su primera novela, Dos días de septiembre, galardonada en 1961 con el Premio Biblioteca Breve y publicada al año siguiente. Con una docena de poemarios publicados, entre los que merece la pena destacar Entreguerras (Seix Barral, 2012), libro formado por un solo poema de casi 3.000 versos; cinco novelas; cuatro libros de menorías; multitud de antologías poéticas, ensayos y artículos. Caballero Bonald fue galardonado con un sinfín de premios entre ellos: el Premio Boscán en 1958, el Premio Andalucía de las Letras en 1990, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2004, el Premio Nacional de las Letras Españolas 2005, el Premio Nacional de Poesía 2006 y el Premio Cervantes 2012. Con su fallecimiento, las letras españolas dicen adiós a uno de sus grandes nombres. Caballero Bonald nos deja, además de sus obras, la fundación que lleva su nombre. La Fundación Caballero Bonald, creada en 1998 tiene como misión la promoción de la cultura y la literatura mediante el apoyo a la creación literaria y artística, la conservación y difusión de la obra de su fundador.

 

Deja una respuesta