Seleccionar página

Modelos de negocio innovadores del sector editorial en América Latina

Modelos de negocio innovadores del sector editorial en América Latina

Daniel Benchimol y CERLALC han unido fuerzas para consolidar modelos de negocio innovadores en el sector editorial en América Latina.


Daniel Benchimol, cabeza del Proyecto451, agencia que ayuda a más de 200 editoriales y organizaciones (pequeñas, medianas y grandes) de toda América Latina y España en el desafiante proceso de transformación que proponen las nuevas tecnologías, colabora con el CERLALC en el mapeo de modelos de negocio innovadores en el sector editorial en América Latina.

Este trabajo buscará identificar aquellos proyectos dentro de la industria del libro en América Latina que hayan sido capaces de generar un modelo novedoso como forma de sustento. Tanto Daniel como el CERLACL están comenzando a trabajar ahora mismo en este mapeo y para ello necesitan de la colaboración ciudadana.

Consideraciones para incluir un proyecto en este mapa:

  • El proyecto debe haber emergido desde América Latina, aunque hoy ya cuente con una presencia en otras regiones.
  • Debe tratarse de un proyecto vigente y en actividad, con una clara perspectiva de futuro.
  • Debe haber demostrado un impacto concreto en términos de resultados objetivos. Por ejemplo, cantidad de lectores alcanzados.
  • Y fundamentalmente debe tener un modelo de sustento innovador o diferente al tradicional.

El objetivo de esta investigación consignada por la CERLALC y llevada adelante por Proyecto451, tiene como motivo principal rastrear los proyectos dentro de la industria del libro en América Latina que busquen en forma novedosa crear y captar valor. Esto es, que tengan un modelo de negocio novedoso como forma de sustento. Buscamos, a partir de este formulario, abrir la posibilidad a que cualquier proyecto pueda postularse a ser considerado dentro de este mapa.

Si estás interesado, te invitamos a formar parte de esta investigación.

Deja una respuesta