Seleccionar página

Miquel Iceta informa sobre los avances del Estatuto del Artista

Miquel Iceta informa sobre los avances del Estatuto del Artista

Miquel Iceta adelanta que ya se han negociado 38 de las 57 medidas incluidas el Informe de la Subcomisión sobre el Estatuto del Artista


El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, continuó ayer, en Murcia, la ronda de encuentros con representantes del sector cultural que inició hace dos semanas en Burgos con el fin de compartir los avances en el desarrollo del Estatuto del Artista. Según pudo adelantar, ya están trabajando con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la mejora y desarrollo de la compatibilidad de las pensiones con la actividad artística que genere derechos de propiedad intelectual.

En la reunión, que celebró en la sede de la Delegación del Gobierno en Murcia, participaron integrantes de entidades de diversos ámbitos de la cultura. Del sector editorial estuvieron representadas la Asociación de Libreros, la Asociación de Poetas y Escritores del Real Casino de Murcia, la Asociación de Escritores de Cartagena, el Gremio de Editores, Escritoras y Escritores por el Clima y el Colectivo Iletrados.

Avances en el Estatuto del Artista

En cuanto a las acciones realizadas hasta el momento, Iceta especificó que ya están acordadas con los Ministerios competentes, o bien siendo objeto de discusión y negociación, 38 de las 57 medidas incluidas en el Informe de la Subcomisión sobre el Estatuto del Artista aprobado por unanimidad en el Congreso de los Diputados, algunas de las cuales ya han iniciado su tramitación legislativa.

En este sentido, informó a los representantes del sector cultural murciano sobre el primer paquete de medidas aprobado, el Real Decreto Ley 5/2022 de 22 de marzo, en materia laboral, convalidado por el Congreso con amplia mayoría.

Iceta destacó, como principales novedades, la creación del contrato laboral artístico de duración determinada; la adaptación y ampliación de la definición de espectáculo público para incluir a personal técnico y auxiliar; el reconocimiento de la excepcionalidad de los artistas, técnicos y auxiliares para que no sean penalizados en los contratos inferiores a 30 días; y la adecuación de las cuotas de autónomos a artistas con ingresos anuales inferiores a 3.000 euros.

Próximas novedades

Asimismo, el ministro aportó detalles sobre el calendario de acciones previstas, como el acuerdo para la mejora y desarrollo de la compatibilidad de las pensiones con aquellas actividades artísticas que generen derechos de propiedad intelectual.

También adelantó que la siguiente reunión de la Comisión Interministerial se celebrará en las próximas semanas en el Ministerio de Educación y Formación Profesional para abordar la cuestión de las enseñanzas artísticas.

En paralelo, los grupos de trabajo (laboral-seguridad social-fiscal y educación) siguen, según el ministro, analizando las medidas recogidas en el Informe de la Subcomisión para abordar su concreción con la participación del sector cultural. Iceta reiteró ayer que el objetivo es tener en marcha todas las medidas antes de finales de 2022.

 

Deja una respuesta