Seleccionar página

Metabooks México, ¿seducir con metadatos?

Metabooks aterrizó en México a finales de 2019 con Penguin Random House y Librerías El Sótano como primeros clientes activos del servicio. La versión adaptada al español de la Verzeichnis Lieferbarer Bücher (VLB), la plataforma de metadatos del libro en lengua alemana se ha convertido en poco más de seis meses en un aliado clave para editores y libreros mexicanos. Además de ser uno de los grandes dinamizadores del sector editorial durante la crisis del coronavirus mediante los ciclos Conversaciones para que los libros se vean que han servido, en un momento como bien apuntaba Carlos Rojas, general manager de Metabooks en México para explicar la importancia de contar con herramientas digitales sencillas como los metadatos estandarizados. Tomás Granados Salinas, director de la editorial Grano de Sal ha expresado que «en la situación actual de enormes dificultades comerciales pero a la vez de innovaciones en el funcionamiento del mercado, Metabooks es parte del escuadrón de rescate. No será una varita mágica, pero si un cimiento; espero que dentro de unos años, como nos pasó con el ISBN, nos preguntemos como podíamos vivir sin una sólida base de metadatos. Desde luego, ahora es más una promesa que una realidad». Hoy Metabooks comparte metadatos de más de 17.000 títulos impresos y más de 14.000 ebooks; a Penguin Random House se ha unido el Grupo Planeta México y un grupo importante de editoriales mexicanas como Editorial Selector, Editorial Almadía y Ediciones ERA, así como pequeños editores independientes como Círculo de Poesía, Grano de Sal, Elefanta Editorial, Paraíso Perdido, Tintable Ediciones, Ediciones El Milagro, La Cifra Editorial, Nitro Press y de los editores de libros de literatura infantil y juvenil Alboroto Ediciones, CIDCLI y Amequemecan. En el caso de las librerías a El Sótano se ha unido Librerías Gandhi, sumando así dos de las cadenas más importantes de el país. Gandhi ha anunciado que dará prioridad a la información que recibe mediante Metabooks para sus procesos de compra de libros a partir del mes de octubre. Carlos Rojas, general manager de Metabooks en México valora el paso dado por Gandhi: «la decisión de Gandhi para apoyarse en nuestro sistema para sus procesos de compra y consignación dará un impulso importante para incrementar el uso de Metabooks en México». El servicio de Metabooks se ofrece también a la cadena de librerías de Oaxaca, Proveedora Escolar, así como a librerías ubicadas en otros estados como Profética, Casa de Lectura (Puebla), Librería Carlos Fuentes (Guadalajara) y Librería Virgo (Veracruz). En total, 70 puntos de venta en todo el país cuentan con el servicio. El camino hasta la implantación total de los metadatos estandarizados en México aún es largo y Metabooks tiene mucho que recorrer aunque los cimientos ya están plantados. Estos primeros éxitos son imposibles de entender sin la capacidad dinamizadora de Carlos Rojas que según comenta también Tomás Granados «ha sido una pieza clave para el nacimiento de Metabooks en México, pues conoce a las personas, las instituciones (y sus peculiares ideosincrasias), tiene una visión de conjunto y capacidades de venta (sin ser un mercachifle). Digamos que dinamizador es un vocablo que se le queda corto».

 

Deja una respuesta