
Cambios en los más vendidos infantil y juvenil de Publishnews-Cúspide

Seguimos con el listado de más vendidos de Argentina, gracias a la cadena de librerías Cúspide de Argentina. Semana 4 de 2022.
En la lista Publishnews-Cúspide, destacamos los libros más vendidos del mercado argentino en ficción, no ficción, infantil y juvenil y cocina:
En ficción predomina la novela romántica de obras que no aparecen en los ranquin de España, aunque reconocemos en el puesto número seis a Mariana Enríquez con Nuestra parte de noche, obra que se sale mucho del género romántico. Las obras más vendidas son Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Jenkins Reid, El día que dejó de nevar en Alaska, de Kellen, El libro más lindo del mundo: (Una historia de amor), de Oyhanarte, y Todo lo que nunca fuimos, de Kellen.
Mientras, en la no ficción destaca la editorial Sudamericana con: Horóscopo Chino 2022, de Squirru Dari, Las Señoritas, de Ramos, No amarás, de Pronsky, y Gente nutritiva, de Stamateas. También otros libros como Club de Brujas, de Knarik. Aunque en el primer puesto está Tiempo perdido: La herencia, el manejo de la herencia, y el manejo de la herencia de la hermana. Encontramos en esta lista un libro que lleva semanas en Publishnews-Bookwire: El hombre en busca de sentido, de Frankl (Herder).
De entre los más vendidos de infantil sigue el sello de Penguin, Sudamericana, copando la lista. En primer lugar Una última parada, de Mcquiston, luego le sigue Una Familia anormal: el cruce de los universos, de Vallejos, seguido de Vicnix: Perdidos en el mar, de Invictor; y de Encanto, que arrasa en Disney; además, Harry Potter y la piedra filosofal, como en España, se mantiene férreo en la lista argentina.
En la categoría juvenil, la fantasía sigue siendo el género favorito de los adolescentes. Encabeza la lista Rojo, blanco y sangre azul, de Mcquiston (que también se encuentra en la lista de más vendidos infantil), continúa Caraval, de Garber, Asesino de brujas (Libro 1 Saga Asesino De Brujas):La Bruja Blanca, de Mahurin.
Y por último, la cocina sigue intacta: Pastelería (Volumen 1), de Betular, La pasteleria sin secretos, de Gross y Bartender de entrecasa de Les Imaginateurs, Cerebro sin pan, de Perlmutter,y, curiosamente, Cocina Con Harry Potter: El Recetario no oficial, de Bucholz.