Seleccionar página

Más de 400 editoriales y agencias literarias acuden a la Feria de Frankfurt

Más de 400 editoriales y agencias literarias acuden a la Feria de Frankfurt

Cerca de 230 sellos editoriales estarán presentes en la Feria de Frankfurt con su propio stand.


Más de 400 editoriales, instituciones y agencias literarias españolas estarán presentes en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt que iniciará el 19 de octubre y permanecerá abierta hasta el próximo día 23. Todas ellas acuden a esta cita para presentar la bibliodiversidad de la edición española con el objetivo de dar un impulso a las exportaciones.

España tendrá un papel destacado en esta edición, ya que, por segunda vez es el país invitado de honor de esta feria; la primera ocasión fue hace 31 años. Para este año se ha elegido el lema España, un país de #CreatividadDesbordante y contará con un amplio programa de actividades.

La Feria de Frankfurt es la cita más importante del sector editorial. Ofrece una oportunidad singular para que editores, libreros, agentes, bibliotecarios, autores y proveedores del panorama editorial español exploren nuevas vías de negocio y descubrir las tendencias más novedosas en torno a la edición y comercialización del libro.

Según el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Daniel Fernández, «para la edición española, la feria de Frankfurt, con España como país invitado de honor, le ofrece una gran visibilidad, tanto por esta gran presencia, como por la atención que le prestan no solo los medios de comunicación alemanes sino de todo el mundo. Se convierte en un buen escaparate para mostrar el dinamismo tanto de la edición como la creación española. Además, nos permite difundir fuera de nuestras fronteras tanto la narrativa como el ensayo que se está produciendo en España, así como mostrar la evidente recuperación y crecimiento del libro español».

La delegación española, como en años anteriores, estará liderada por la Federación de Gremios de Editores de España, que dispondrá de un stand en el que habrá presencia de 150 editoriales e instituciones españolas. En Frankfurt, las empresas presentarán sus novedades y buscarán establecer relaciones comerciales con visitantes profesionales de todo el mundo.

Asociación de Editores de Madrid, Comunidad de Madrid y CEDRO

La Asociación de Editores de Madrid participará en la Feria en un stand conjunto con la Comunidad de Madrid y CEDRO, y en el que estarán presentes 40 de nuestras editoriales asociadas: Ediciones 2010, Altamarea Ediciones, Apache Libros, Argonowta Digital, Bookolia, Books on Demand, Editorial CCS, De Conatus, Editorial El Drac, Ediciones El Viso, Ediciones Encuentro, Punto de Vista Editores, Grupo Editorial Sial Pigmalión, Grupo Editorial SM Internacional, HarperCollins Ibérica, Iberoamericana Editorial Vervuert, Katz Editores, Laberinto, Libros de las Malas Compañías (María Cristina Herrero), Libros de Seda, Libros del K.O., Editorial Libsa, Loqueleo Santillana, Ediciones Maeva, Editorial Médica Panamericana, Ediciones Morata, Narcea Ediciones, Ediciones Nowtilus, Plaza y Valdés, Editorial Popular, Reino de Cordelia, Ediciones Rialp, San Pablo España, Editorial Sexto Piso, Sílex Ediciones, Editorial Tébar Flores, Ediciones Tutor, Twin Brooks Press, Unión Editorial y Vaso Roto.

Junto al espacio de la FGEE, ICEX-España Exportación e inversiones contará con un espacio de 20 metros cuadrados para actividades profesionales, en el que se expondrán los libros seleccionados por el Portal New Spanish Books Alemania y se distribuirá la publicación recopilatoria en formato papel y electrónico con la información de los libros seleccionados, tanto en el mercado alemán como en los otros cinco (Francia, Reino Unido, EE.UU., Brasil y Japón).

Además de las editoriales incluidas en el stand de la Federación, cerca de 230 sellos editoriales estarán presentes en la Feria con su propio stand o dentro de los espacios reservados por asociaciones y gremios regionales de editores y/o distribuidores. Asimismo, un total de 26 agencias literarias tendrán una importante presencia en uno de los principales mercados de venta de derechos editoriales del mundo.

© Copyright: Marc Jacquemin / Frankfurter Buchmesse

Las exportaciones del sector del libro español

Las exportaciones del sector del libro en 2021 registraron una caída de 0,7%, hasta los 388,91 millones de euros, frente a los 391,76 de 2020, como consecuencia del mantenimiento de las restricciones al movimiento de personas y mercancías.

La caída estuvo propiciada por el descenso de las ventas en el exterior del sector gráfico (43,88 millones de euros en 2021 frente a 51,18 en 2020), ya que el sector editorial sí incrementó su facturación con respecto al ejercicio anterior. Pasó de 340,57 en 2020 a 345,03 en 2021, un1,3% más. El saldo de la balanza comercial se mantiene positivo y alcanzó los 283,05 millones de euros, 32,21 millones más que en 2020.

Por zonas geográficas, Iberoamérica sigue siendo el área principal de las exportaciones españolas. En 2021, el sector del libro exportó bienes y servicios, fundamentalmente libros, por valor de 180,66 millones de euros,  2,07% menos que en 2020. Por su parte, el sector exportó a Europa por valor de 136,35 millones de euros,  8,54% más con respecto al ejercicio anterior. Es importante destacar, también que se ha producido un incremento de las exportaciones a África, Asia y Oceanía.

Por países, México se mantiene como primer destino de las exportaciones españolas con 62,9 millones de euros, si bien se registró una caída de, aproximadamente, 13 millones con respecto a 2020. Le sigue Francia, con 61,52 millones de euros. En su caso, se produce un incremento de aproximadamente 19 millones de euros (42,08 M€ en 2020).

Deja una respuesta