
Más de 300 profesionales se reunirán en el Congreso de Librerías que se celebrará en Málaga

El XXIV Congreso de Librerías, que organiza cada dos años la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) reúne del 4 al 6 de marzo en Málaga a más de 300 profesionales del sector del libro: libreros, libreras, representantes de editoriales, distribuidoras, bibliotecas, escritores, periodistas culturales y representantes institucionales con el fin de reflexionar sobre los retos del mundo del libro y proponer acciones competitivas que contribuyan a hacer frente a los principales desafíos. El programa de esta edición, que tendrá lugar en La Térmica y el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga busca profundizar sobre la situación en la que se encuentran hoy las librerías independientes de nuestro país, en un momento de desafíos como la concentración de las ventas online por parte de las grandes plataformas y el cambio de hábitos de lectura. El Congreso llevará en esta ocasión como lema Re_Evolución Librera, con el objetivo de subrayar el paso al frente que están dando los libreros y libreras independientes de España en dos sentidos: por un lado, para destacar su implicación en la búsqueda de estrategias conjuntas que promuevan el fomento de la lectura y la creación de nuevos lectores; y por otro, el compromiso en la adaptación y mejoras tecnológicas que den respuesta a las demandas de los lectores y hagan frente a la competencia de las grandes plataformas. Con estos objetivos, esta nueva edición pivotará sobre tres grandes pilares: la adaptación e innovación tecnológica, el fomento de la lectura, la creación de nuevos públicos y el compromiso con la incorporación de criterios de sostenibilidad e igualdad en la industria del libro. En una edición marcada por el compromiso de los libreros y libreras de España, la clausura estará protagonizada por el escritor, poeta y guionista vasco Bernardo Atxaga (Asteasu, Guipuzcoa, 1951) Premio Nacional de las Letras Españolas 2019, quien mantendrá un coloquio con el escritor y columnista Guillermo Busutil. Mientras al acto de inauguración asistirán representantes de las distintas administraciones colaboradoras del Congreso, se entregarán los III Premios Las Librerías Recomiendan a Irene Vallejo (El infinito es un junco, Ediciones Siruela), Tatiana Tîbuleac (El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, Editorial Impedimenta), Maria Alcantarilla (Introducción al límite, Fundación Lara) e Ismael Ramos (Fuegos, La Bella Varsovia). Para favorecer la interrelación con profesionales y lectores, el Congreso se podrá seguir a través de las redes sociales de CEGAL con el hashtag #Re_EvolucionLibrera y en streaming mediante su canal de YouTube. El Congreso de Librerías cuenta con la colaboración de la Dirección General de Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, Grupo Planeta, Grupo Anaya, Penguin Random House Grupo Editorial, La Térmica, Diputación de Málaga, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, CEDRO, VV Kids, Algar Editorial, Arnoia Distribución de Libros, Lex Punxes, Logista Libros, UDL Libros, AZETA Distribuciones, Almacén Central de Librerías, Grupo Trevenque, PODRIPRINT, Antonio Machado Grupo de Distribución, Málaga Convention Bureau- Ayuntamiento de Málaga, RENFE, Fundación BLU, Editorial SM y Federación Andaluza de Librerías.