Seleccionar página

Más de 2.000 personas asistieron al IV Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca

Más de 2.000 personas asistieron al IV Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca

La organización del IV Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca considera que esta edición ha superado todas las expectativas en asistentes.


El IV Salón Hispano Francés de Cómic de Jaca (Huesca) ha superado las expectativas de la organización congregando a más de 2.000 personas. La edición que se celebró en la plaza Biscós del 2 al 4 de septiembre supone un punto de encuentro para autores y editores de España y Francia.

El objetivo del este salón del cómic radica en ser un foco de atracción para editores del país vecino, aunque las actividades estuvieron abiertas para todos los públicos.
Esta fiesta del cómic se celebró en un espacio abierto al haber elegido la plaza Biscós. Este año participaron 20 expositores entre editoriales, fanzines y autores que llegaron a la localidad oscense de puntos procedentes como Valencia, Cataluña, Madrid, País Vasco y Francia, entre las que destacaron Bang, Astiberri, Cascaborra y las aragonesas GP Ediciones, Taula y Malavida.
En esta nueva edición contaron con la presencia de autores franceses (Thierry Robin, Émile Bravo y Lucile Thibaudier), autores españoles (Artur Laperla, Ana Galván, Ramón Marcos y Pepe Gálvez) y la representación aragonesa (Carlos Azagra, Encarna Revuelta, Sara Jotabe, Javier Marquina u Óscar Sanz, entre otros).

Además, asistieron editores de la talla de Corinne Bertrand (Editions du Soleil) y Benôit Fripiat (Dupuis) que, junto al agente de autores, Joaquín Gracia revisaron los portafolios de autores españoles.

Durante el evento también se celebró un encuentro entre la Association des Critiques et journalistes de Bande Dessinée (ACBD) y la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic (ACDCómics).

Sobre la Asociación Aragonesa del Autores de Cómic

Con más de 60 profesionales asociados la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic surge en el año 2014 con la voluntad de ser un espacio común para el mundo del tebeo aragonés, en el que se defienden los derechos de los asociados como creadores de cultura y desde el que se apoyen y difundan las obras mediante diversas actividades relacionadas con el cómic.

Deja una respuesta