
Más de 150 librerías independientes seleccionan los libros destacados del mes

Más de 150 librerías independientes han participado de nuevo en el proceso de selección y votación de los libros más destacados del mes.
Las librerías proponen a través de Las Librerías Recomiendan, plataforma de prescripción lectora de CEGAL, una lista de libros que tendrán una especial visibilidad en las librerías, sobre todo, de cara a la campaña navideña que se avecina.
Esta selección vuelve a jugar con los géneros y los públicos, ya que propone tanto novela como relatos en ficción, ensayo y poesía, libros infantiles y juveniles, y dos cómics.
Los libros destacados por las librerías
Sagitario, de Natalia Ginzburg (Acantilado).
La señora Potter no es exactamente Santa Claus, de Laura Fernández (Literatura Random House)
Cuentos completos, de Gustave Flaubert (Páginas de Espuma)
Cuentas pendientes. Reflexiones de una lectora reincidente, Vivian Gornick (Sexto Piso)
Cómo guardar ceniza en el pecho, Miren Agur Meabe (Bartleby editores)
¿Qué se esconde en el cielo estrellado?, Aina Bestard (Zahorí de Ideas)
Los diarios de Cereza. Edición integral, Joris Chamblain (Alfaguara)
Muchacha en motocicleta, de Amy Novesky (Thule)
BLACKSAD 6. TODO CAE – PRIMERA PARTE, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido (Norma editorial)
Jodido Bastardo. Isabel, de Loisel & Pont (Nuevo Nueve Editores)
Las Librerías Recomiendan y CEGAL
Las Librerías Recomiendan es la plataforma de recomendaciones literarias de los libreros y las libreras independientes, impulsada por CEGAL y que aglutina a librerías generalistas, así como a aquellas que apuestan por la literatura infantil y juvenil (Grupo Kirico) y especializadas en cómic.
Su objetivo es reforzar la imagen de profesionalización de los libreros independientes, aumentar su visibilidad, favorecer la difusión de contenidos culturales aportando valor mediante las recomendaciones, además de crear redes con los distintos agentes del sector cultural, así como con los lectores.
Creada en 1978, sus objetivos son defender los intereses de la pequeña y mediana librería independiente, contribuir a la modernización de la estructura librera y formación continua, además de promover proyectos tecnológicos, culturales y de investigación y análisis sobre el sector del libro.