
Manuela Orozco Franco, de 7 años, protagonista de la Feria del Libro de Cali

Manuela Orozco Franco es una niña caleña de 7 años. Sin embargo, es una de las niñas más famosas de Cali y no por haberse presentado a ningún programa televisivo: su fama le ha llegado gracias a su amor por los libros. Con cuatro años ya sabía quiénes eran Hans Christian Andersen, los hermanos Grimm, Jordi Sierra, Clarissa Ruiz Correal, Mario Mendoza, Mary Gruesso… Sus padres se esforzaron en inculcar el amor a la lectura en Manuela a través de la lectura y la «interpretación» de cuentos e historias infantiles. Manuela Orozco Franco, la booktuber calela de 7 años que ha revoluciando la Feria del Libro de Cali | ©Alcaldia de Santiago de CaliPero el destino de Manuela cambiaría cuando por primera vez llegó a sus manos una tablet, donde descubrió Youtube, Facebook e Instagram. Allí conocería a otros niños donde mostraban sus regalos de navidad y cumpleaños, los paseos a los que los habían llevado y detalles singulares de su vida cotidiana: un primer paso en las redes sociales. Sin embargo a la pequeña Manuela no le convencían tanto los videojuegos como los libros así que, en poco tiempo se convirtió en la Booktuber caleña que les recomienda explorar las delicias de un libro. “Nosotros le creamos un canal de Youtube privado al que sólo teníamos acceso mi esposo y yo, pero ella nos pidió que fuera público para compartir sus vídeos, entonces nació AventurArte con Manu donde ella les lee libros a sus 640 seguidores, los comparte, recomienda y cuenta qué aprendizaje obtuvo de ellos”, dice su madre Fanny Patricia Franco, comunicadora social y docente de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Sus padres, al enterarse de la Convocatoria Estímulos, promovida por la Administración del alcalde Maurice Armitage a través de la Secretaría de Cultura, inscribieron el proyecto de Manu en la categoría medios de comunicación con contenidos en Youtube alrededor del arte y la cultura de la ciudad: consiguieron ser los ganadores en esta modalidad, con un premio de 4.000.000 de pesos (más de 1.000 €) que aprovecharon para reforzar los contenidos que sube Manuela a las redes. La niña y un grupo de estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana, cada ocho días, visitan una a una las 61 Bibliotecas Públicas de Cali con el único fin de realizar desde sus instalaciones vídeos didácticos en los que analizan un cuento infantil, lo comparten, lo analizan y sacan sus propias conclusiones. Además, Manuela aprovecha este espacio para promocionar la agenda cultural y artística de la ciudad para que los padres se enteren y lleven a sus hijos porque son “eventos gratuitos y de buena calidad”. “Lo que hace esta niña es algo para admirar y apoyar. Ojalá que los padres de familia de Colombia siguieran el ejemplo de los de Manuela, pues sólo con educación y fomento de los hábitos de lectura en la niñez se le puede ganar la batalla a los contenidos perversos que tiene la televisión colombiana con sus mini series violentas y realities en los que se degrada al ser humano”, conceptuó desde Ontario (Canadá) el escritor Omar Adolfo Arango, autor de obras como El Príncipe de Chía, de Villegas Editores, o La Leyenda, de Juán Valdés, de Editorial Planeta. Hoy, Manuela, a sus siete años y estudiante de segundo grado del Colegio Berchmans, no es una visitante más de la Feria Internacional del Libro de Cali que se lleva a cabo hasta el próximo sábado 28 de octubre, ella es invitada de honor y protagonista del máximo evento literario de la ciudad en el que se exhiben más de 140.000 obras de autores nacionales e internacionales y 300 eventos en torno al libro.