
Manuel Vilas gana la 79.ª edición del Premio Nadal

El ganador de la 79.ª edición del Premio Nadal ha sido el escritor Manuel Vilas, quien ha recibido el galardón por su novela Nosotros.
El Premio Nadal se entrega tradicionalmente el 6 de enero, día de Reyes. En esta ocasión, la 79.ª edición del Premio Nadal ha otorgado el galardón al escritor Manuel Vilas, por su novela Nosotros, un libro que llegará a las librerías el próximo 1° de febrero de 2023. Entre las novedades de esta 79.ª edición se encuentra un cambio en la dotación económica, que pasa de 18.000 euros a 30.000 euros.
Nosotros, ha sido la obra ganadora de esta edición que ha competido junto a otras 5 obras finalistas:
Llegó con la tormenta, de María Melville (seudónimo).
El crimen y la diosa, de Laurentino Vélez-Pelligrini.
La enamorada del viento, de Emily Watson (seudónimo).
Un encuentro tardío, de Adriana Murad Konings.
Ellas los viernes, de Ruth Kñallinsky.
El jurado ha estado compuesto por escritores y personas destacadas del sector del libro. En esta edición han formado parte del jurado del Premio Nadal de Novela 2023 los autores Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva y Andrés Trapiello y el editor Emili Rosales. Ellos han sido los encargados de seleccionar la obra ganadora entre los 997 originales que se han postulado. Cabe destacar que en la primera convocatoria de este premio se presentaron 26 obras.
El Nadal es un premio literario promovido por Ediciones Destino, que pertenece al grupo Planeta. Es el galardón más veterano que se concede en España en el ámbito literario y reconoce obras inéditas escritas en español.
Breve historia del Premio Nadal
Para repasar la historia del Premio Nadal tenemos que remontarnos al verano de 1944. Tras el éxito de su novela Mariona Rebull, el escritor y director del semanario Destino, un treintañero Ignacio Agustí, se preguntó cuántos escritores estaban todavía por descubrir en la aletargada literatura española de posguerra.
Con el propósito de «despertar docenas de novelistas dormidos en los rincones anónimos del país», Agustí pensó en una réplica del premio Joan Crexells que instauró el Ateneo Barcelonés en 1928 con la finalidad de revitalizar el género novelístico; planteó su idea a Josep Vergés y Joan Teixidor, socios del semanario y de Ediciones Destino.
Fue Teixidor quien propuso bautizar el premio con el nombre de Eugenio Nadal, redactor jefe en los primeros números de Destino, Catedrático de literatura y autor del libro Ciudades en España y que había fallecido ese año a los 27 años.
Agustí redactó las bases del Nadal siguiendo el patrón de los premios Crexells y Folguera que se otorgaban en Barcelona antes del 39. El jurado de la primera edición estuvo formado por Ignacio Agustí Peypoch, Joan Teixidor Comes, Josep Vergés Matas, Pedro Pruna Ozerans y Rafael Vázquez Zamora, si bien Pruna fue sustituido por el crítico Juan Ramón Masoliver.