Seleccionar página

Manuel Rivas y Rosa Montero reciben las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022

Manuel Rivas y Rosa Montero reciben las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022

Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.


El consejo de ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta ha aprobado la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes al año 2022 a 33 personalidades e instituciones de la cultura. Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

Han sido galardonados con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes la Academia de España en Roma, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau, la cantante Concha Buika, el actor Karra Elejalde, el productor musical Jesús López, la cocinera María José San Román, la artista de circo Miss Kay, la periodista Rosana Torres, la montadora Teresa Font, el artista Carlos León, la actriz Carme Elías, la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, el arquitecto Patxi Mangado, la Ganadería Miura, el cantautor Luis Pastor, el gestor cultural y ex ministro José Guirao, el escritor Manuel Rivas, el director teatral Mario Gas, la pintora Mirazo, el diseñador de artesanía Tomás García Alía, la coreógrafa y bailaora Rocío Molina, la escuela Taller de Músics, la escritora Rosa Montero, la cantante María Jiménez, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), el pintor Pedro Cano, el actor Javier Cámara, la cantaora Lole, la conservadora Carmen Muro, el músico Santiago Auserón, la conservadora de arte Carmen Giménez, el productor musical Gay Mercader y el cantante Víctor Manuel.

Figuras esenciales del sector del libro

Rosa Montero Gayo

Rosa Montero Gayo (Madrid, 1951) es escritora y periodista, Premio Nacional de las Letras 2017. Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País. Muchos de sus libros han recibido importantes premios nacionales e internacionales y su obra se ha traducido a más de veinte idiomas. Entre los más destacados se encuentran, La hija del caníbal (Premio Primavera de Novela en 1997), La loca de la casa (Premio Grinzane Cavour 2005, Italia, y Premio Roman Primeur 2006, Francia), o Los tiempos del odio (Premio Violeta Negra Occitanie 2020, Francia). Asimismo, ha recibido reconocimientos a distintas facetas de su trayectoria, como el Premio Nacional de Periodismo (1980); el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2005); el Premio de la Crítica de Madrid (2014); o el Premio José Luis Sampedro (2016), entre otros.

Manuel Rivas Barrós (Manuel Rivas)

Manuel Rivas Barrós (A Coruña, 1957) es uno de los escritores gallegos con mayor proyección internacional. Miembro de la Real Academia Gallega, su obra (que abarca casi todos los géneros literarios) ha sido traducida a múltiples idiomas. Ha recibido numerosos premios por, entre otros, Un millón de vacas (Premio de la Crítica española 1990); En salvaxe compaña (Premio de la Crítica en Gallego, 1994) el libro de relatos ¿Que me queres, amor? (Premio Torrente Ballester y Premio Nacional de Narrativa, 1996) y O lápis do carpinteiro (Premio de la Crítica española y Premio de la sección belga de Amnistía Internacional, 1998). Asimismo, es autor de Os libros arden mal (2006) por la que obtuvo el Premio Nacional de la Crítica en Gallego y el Premio Libro del Año, considerada como una de las grandes obras de la literatura gallega. Sus obras han sido llevadas al cine en varias ocasiones.

Deja una respuesta