Seleccionar página

Mañana tendremos un Sant Jordi de récord

Mañana tendremos un Sant Jordi de récord

Mañana Catalunya celebra su Sant Jordi más esperado con cifras de récord en número de paradas, firmas y de ventas pronosticadas


Y por fin volvemos a celebrar el día más bello en Catalunya, donde todas las calles se llenan de rosas y de libros. Barcelona batirá el récord con 300 paradas ​​con 12 espacios en 7 distritos; se dispondrá del Paseo de Gracia entero. En diversas poblaciones de Cataluña, librerías y floristerías se podrá poner parada frente a su establecimiento los días 22 y 23 de abril y se ha apostado por un modelo organizativo que facilite la celebración de la fiesta con espacios propios, amplios y señalizados para los profesionales del libro y de la rosa.

Se recupera un Día del Libro más literario, con mayor oferta, más paradas y con más autores y firmas, aparte de las múltiples actividades paralelas que giran alrededor del libro y en convivencia con la celebración de entidades y la ciudadanía que por Sant Jordi volverán a llenar plazas y calles. En este sentido, el Gremio de Libreros de Cataluña habilitará un microsite en su web en el que podrá encontrar todas las librerías de Cataluña y, en cuanto a Barcelona, ​​los planos de los diversos espacios profesionales con la relación de paradas de cada uno y enlaces con sus páginas o redes para ver sus actividades. Para saber dónde firman los autores y autoras irán actualizando stories en el instagram del Gremi.

Las 300 paradas, 170 con firmas de autores y autoras y 103 de ellas frente a los establecimientos libreros estarán ubicadas en estos 12 espacios correspondientes a 7 distritos de la ciudad:

  • Eixample: la gran novedad es disponer del Paseo de Gracia entero, de la Gran Vía en la Diagonal, con varios transversales que conectarán el Paseo con la Rambla de Catalunya, en una zona cortada al tráfico en su práctica totalidad. El objetivo es facilitar la circulación espaciosa de la gente, creando circuitos internos entre las calles mientras se configuran espacios más seguros. Además, habrá espacios profesionales en la Universidad y en el Paseo de San Juan, que se recupera después de dos años cerrado, para el cómic, la novela gráfica, la literatura infantil y juvenil y el público familiar. 
  • Ciutat Vella: después de la experiencia del año pasado, se apuesta de nuevo por la Plaza Real y el Paseo de Lluís Companys, que enlazará con el Paseo de Sant Juan. Asimismo, habrá algunas paradas en las Ramblas solo de profesionales del distrito. 
  • Gracia: Plaza de la Villa y Plaza Salmerón.
  • Les Corts: Diagonal, a la altura de la Plaza Valdívia.
  • Poble Nou: Rambla.
  • Sant Andreu: Plaza de Orfila. 
  • Sarrià: Plaza de Sarrià.

Deja una respuesta