Seleccionar página

Mañana comienza "Leer Iberoamerica Lee 2019" en la Biblioteca Nacional de España

Mañana comienza "Leer Iberoamerica Lee 2019" en la Biblioteca Nacional de España

Mañana comienza «Leer Iberoamerica Lee 2019» en la Biblioteca Nacional de España El encuentro, para el que no quedan plazas libres, se podrá seguir a través de streaming Mañana comienza el encuentro “Leer Iberoamérica Lee 2019” con dos grandes interrogantes por resolver: ¿Cuáles son los desafíos de la lectura en la actualidad? ¿Qué significa formar lectores? Bajo el lema “Las otras caras de la lectura”, la Biblioteca Nacional de España acoge este evento organizado por el Laboratorio Emilia y JCastilho – Gestão & Projetos, en colaboración con la Feria del Libro de Madrid y otras entidades como el Ministerio de Cultura y Deporte de España. “Leer Iberoamérica Lee” no es fruto de un impulso, han sido dos años de duro trabajo y reflexión para poder trasladar a un encuentro la importancia de la promoción de la lectura y de la creación de lectores. En la presentación del encuentro José Castilho, director de JCastilho – Gestão & Projetos, ha resaltado la importancia de la participación de la sociedad civil en la formación de lectores. Por su parte, Dolores Prades, codirectora del Laboratorio Emilia, ha querido destacar la importancia, en un mundo hiperconectado, de la creación de redes y el papel que juega este encuentro en ese sentido: “Una cosa importante de este encuentro es la idea de la construcción de una red, fundamental en la formación de lectores en los países iberoamericanos”. El encuentro tiene como seña de identidad la diversidad de experiencias en el fomento de la lectura que aportarán los 35 participantes llegados desde 13 países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, México o Portugal. Entre las experiencias que los asistentes podrán conocer encontramos las salas de lectura en México, las bibliotecas en Medellín, las bibliotecas comunitarias en Brasil, los clubes de lectura en Galicia, los proyectos participativos del Ayuntamiento de Madrid, los espacios de lectura en Portugal o la red de lectura pública en Chile. Tiempo habrá de hacer una evaluación en profundidad del encuentro, pero si algo queda claro es que ha despertado una gran expectación. Inés Miret, codirectora del Laboratorio Emilia, comenta como las solicitudes de asistencia al encuentro han triplicado la capacidad de la Biblioteca Nacional. No obstante, si no ha sido de los afortunados que podrá asistir a “Leer Iberoamérca Lee 2019”, este se podrá seguir en streaming desde la propia web del encuentro. Tags: Feria del Libro de Madrid, Leer Iberoamérica Lee 19

 

Deja una respuesta