Seleccionar página

Mañana comienza el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro

Mañana comienza el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro

Mañana se inaugura el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro | © CLE/Javier BrotoSe cumple una década del boom del libro digital, un formato que no ha sido ajeno a los vaivenes de la industria del libro y que se ha ido reinventando a lo largo de los años. En 2013 se celebró la primera edición del Congreso del Libro Electrónico de Barbastro, una cita que ha puesto a la provincia de Huesca en el mapa de la innovación digital, y que celebra del 7 al 9 de noviembre su sexta edición,. Representantes de grandes, medianas y pequeñas editoriales, organismos públicos de todo el país, bibliotecarios, emprendedores, asociaciones, directores de ferias y expertos en la materia, entre otros, se reunirán en este encuentro para reflexionar acerca el presente del ebook, pero sobre todo, sobre el futuro del sector. Uno de los principales atractivos de este Congreso, organizado por la Diputación Provincial de Huesca en colaboración con el Ayuntamiento de Barbastro y la UNED de Barbastro, se halla en la celebración tanto de sesiones profesionales como en conversaciones transversales que dan un enfoque diferente. Una de esas conversaciones, titulada Historias serializadas. Impacto de las series producidas por las plataformas de streaming en el mundo del libro será la encargada de abrir la cita profesional el día 8. Elena Neira, experta en comunicación audiovisual, en conversación con Carlos del Amor, periodista cultural y escritor, indagarán en cómo plataformas como Netflix, Movistar, HBO o Filmin han cambiado los hábitos de ocio y cómo estos influyen en la manera de consumir ficción en los libros y de escribir. Dentro de las conversaciones abiertas, el viernes 9 será el turno del podcast. Para hablar de este fenómeno reciente, el Congreso contará con Ana Ormaechea, socia fundadora de Cuonda y Ana Alonso, directora de la serie El Gran Apagón y Guerra 3, quienes intentarán dar respuesta a cuestiones como ¿veremos próximamente podcasts convertidos en libros de papel o viceversa? Concha Barrigós, directora del Área de Cultura de la Agencia EFE, dirigirá la charla. Por su parte, la clausura traerá hasta Barbastro a Ann Hiatt, una reputada ejecutiva norteamericana con más de 15 años de experiencia trabajando como asesora tecnológica junto, entre otros, a Eric Schmidt (CEO/Executive Chairman de Google) y Jeff Bezos (Amazon). Su intervención en el Congreso servirá para que la experta comparta consejos sobre cómo atraer profesionales digitales al sector editorial, así como otros aspectos clave a tener en cuenta para tener éxito en el mundo de las tecnologías. Estas charlas tienen como finalidad generar debate entre los 120 congresistas confirmados para la cita, quienes asistirán igualmente a las cuatro sesiones profesionales que en esta edición ahondarán en el tratamiento del libro electrónico en los medios de comunicación; la evolución del mercado digital en Colombia; el perfil del lector digital; y las buenas prácticas en metadatos para eCommerce: las recomendaciones de las librerías online. El encuentro comenzará la tarde del miércoles 7 con la realización de dos talleres en los que los asistentes ahondarán en aspectos clave de la distribución de ebooks y audiolibros, así como en la optimización de los metadatos y el flujo de datos en las editoriales. El primero analizará los modelos de negocio más rentables en la distribución global de soportes electrónicos, reflexionando sobre temas como la conveniencia o no de comercializar ebooks y audiolibros en las plataformas de streaming como Spotify o Apple Music. El segundo será la oportunidad de conocer mejor al metadato, un complejo aliado que ayuda a que el libro se conozca mejor, se posicione en buscadores y se encuentre fácilmente por el usuario. El Congreso cuenta con la colaboración de las empresas expertas Bookwire.es y Onixsuite, encargadas de impartir los talleres.

 

Deja una respuesta