Seleccionar página

«Madrid Città Dantesca» en el Círculo de Bellas Artes

«Madrid Città Dantesca» en el Círculo de Bellas Artes

Coincidiendo con la celebración del Séptimo Centenario de la Muerte de Dante Alighieri (1321-2021)​, se están realizando más de una treintena de actividades programadas en el marco de Madrid Città Dantesca, del que el Círculo de Bellas Artes es coorganizador. El CBA ya ofreció la inauguración de Madrid Dantesca en el Instituto Italiano di Cultura di Madrid y, más recientemente, la lectura continuada de la Divina Comedia.


Durante los próximos meses, el Círculo acogerá también la presentación Dante Alighieri, Comedia (04.10.21), la conferencia La Commedia pintada. Siete siglos de arte (05.10.21), La Commedia: la conversación (05.10.21), el ciclo de conferencias Las mujeres de Dante (15.11.21 y 16.11.22) y Lecturae dantis (02.12.21).

Programación

Presentación: Dante Alighieri, Comedia (Abada), el 04.10.21,  las 19:00h: texto bilingüe con ilustraciones, estudios, traducción y notas de Juan Barja y Patxi Lanceros. Con un ensayo de Juan Calatrava. Participarán Valerio Rocco, Fernando Guerrero, Juan Calatrava, Patxi Lanceros y Juan Barja.

Conferencia: La Commedia pintadaSiete siglos de arte. El 05.10.21, a las 19:00h.

A cargo de Juan Calatrava, profesor de Historia de la Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Sus investigaciones se centran en la Teoría e Historiografía de la Arquitectura, con obras como Las Carceri de G. B. Piranesi (1986), La teoría de la Arquitectura y las Bellas Artes en la Encyclopédie de Diderot y D’Alembert (1992), Arquitectura y cultura en el Siglo de las Luces (1999),  Estudios sobre Historiografía de la Arquitectura (2005),  Arquitectura escrita (2010), Jardín y paisaje. Miradas cruzadas (2011) y Orientalismo. Arte y arquitectura en Granada y Venecia (2012), entre otras publicaciones.

La Commedia: la conversación. Diálogo entre Patxi Lanceros y Juan Barja. El 05.10.21, a las 20:00h.

Patxi Lanceros (Bilbao, 1962) es profesor de Filosofía Política y de Teoría de la Cultura en la Universidad de Deusto (Bilbao). Colaborador habitual de diversas revistas y publicaciones periódicas, entre sus libros destacan: Identidades culturales (Universidad de Deusto, 1997), El destino de los dioses (Trotta, 2001) o Verdades frágiles, mentiras útiles: éticas, estéticas y políticas de la postmodernidad (Hiria, 2000), Política mente. De la revolución a la globalización (Anthropos, 2005), La modernidad cansada y otras fatigas (Biblioteca Nueva, 2006) y  Fuera de la ley. Poder, justicia y exceso (Abada, 2012)

Juan Barja es cofundador de Abada Editores y fue director del Círculo de Bellas Artes hasta 2019. Poeta y ensayista, entre sus últimas publicaciones hay que destacar Viaje de invierno (1997), La cuchilla en el ojo y otros poemas teóricos (2001), Contemplación de la caída (2001) y Fin de fuga (2004).

Ciclo de conferencias: Las mujeres de Dante

Ciclo organizado por el Ateneo de Madrid (Sección de Ciencias Históricas y Agrupación Clara Campoamor) y el Círculo de Bellas Artes. Habrá conferencias en ambas instituciones, en el CBA:

Matelda. El 15.11.21, a las 19:00h.

Interviene Rosario Scrimieri (profesora emérita de la UCM). Presenta Valerio Rocco

Piccarda y Costanza. El 16.11.21, a las 19:00h.

Interviene Carlota Cattermole (profesora de la UCM). Presenta Valerio Rocco

Lecturae dantis. El 02.12.21, a las 19:00h.

Valerio Rocco (UAM, CBA): Papá, ¿dónde está Dios? Una lectura del canto XXXIII del Paraíso

Deja una respuesta