Seleccionar página

Los XXIV Premios Nacionales de Edición Universitaria de España se fallarán el martes 6 de julio

Los XXIV Premios Nacionales de Edición Universitaria de España se fallarán el martes 6 de julio

Un jurado independiente y de reconocido prestigio elegirá el próximo martes 6 de julio los mejores libros universitarios publicados en 2020 en doce categorías diferentes. 200 obras, publicadas por las universidades y centros de investigación españoles en el año en el que se declaró la crisis sanitaria de la COVID-19, concurren en estas doce categoríasmejor obra editada, mejor monografía en cada una de las cuatro grandes áreas de conocimiento (Artes y HumanidadesCiencias, Ingenieriìa y ArquitecturaCiencias de la Salud y Ciencias Juriìdicas y Sociales), mejor obra de divulgación científicamejor edición digital y multimediamejor colecciónmejor traducciónmejor coedición con una editorial privadamejor coedición interuniversitaria y mejor obra didáctica.

Las candidaturas han sido presentadas por las editoriales de las universidades de Alcalá, Alicante, Almería, Autónoma de Madrid, Barcelona, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Complutense de Madrid, Córdoba, UDIMA, Deusto, Extremadura, Francisco de Vitoria, Granada, Huelva, Illes Balears, Jaén, Jaume I, Las Palmas de Gran Canaria, León, Lleida, Málaga, Murcia, Oviedo, País Vasco, Politècnica de Catalunya, Rovira i Virgili, Salamanca, Santiago de Compostela, Sevilla, UNED, Valencia, Valladolid, Vigo, y Zaragoza. Y los centros de investigación Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Casa de Velázquez, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Centro de Investigaciones Sociológicas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Diputación Provincial de Sevilla y Fundación San Millán de la Cogolla.

El jurado, que por segundo año consecutivo celebrará la reunión online estará conformado por Laura Revuelta, redactora jefe de ABC Cultural; Nuria Azancot, jefa de redacción de El Cultural de El Mundo; Iker Seisdedos, redactor jefe de cultura y babelia de El País; y Juan Carlos Méndez Guédez, responsable de literatura en la dirección de cultura del Instituto Cervantes.

Como ocurriera el año pasado, la UNE ha facilitado el acceso digital a toda la documentación, incluidos videos con todos y cada uno de los libros candidatos a mejor obra editada, que pueden visualizarse en el canal de YouTube de Unebook.

Deja una respuesta