Seleccionar página

Los premios Hispanoamericanos Castillo de Literatura Infantil y Juvenil 2019 van a parar a Colombia y México

Los premios Hispanoamericanos Castillo de Literatura Infantil y Juvenil 2019 van a parar a Colombia y México

El escritor colombiano Jairo Gabriel Buitrago Triviño y el mexicano Juan Carlos Quezadas García | DivulgaciónEl escritor colombiano Jairo Gabriel Buitrago Triviño y el mexicano Juan Carlos Quezadas García fueron designados ganadores del Premio Hispanoamericano Castillo de Literatura Infantil y Juvenil 2019 en las categorías infantil y juvenil, respectivamente. Las obras ganadoras fueron Aprender el nombre de alguna estrella, que Jairo Buitrago presentó bajo el pseudónimo de Tomi Lionni; 3,934 kilómetros, registrada bajo el pseudónimo de La Fantasma de una Pulga, escrita por el mexicano Juan Carlos Quezadas. La obra de Buitrago narra el encuentro entre dos niñas de realidades y trayectorias distintas. “Rica en diálogos, ágil, con sentido del humor y muy cinematográfica, esta obra propiciará múltiples conversaciones en torno al complejo fenómeno social de la migración y, en especial, sobre la otredad como espejo de lo que nos hace humanos”, señaló el jurado en relación con la prosa del escritor colombiano. De igual forma, en el acta del fallo para la categoría juvenil, el jurado destacó de la obra ganadora el hecho de ser «una novela con una voz fresca protagonizada por una niña salvadoreña que mantiene su humanidad ante circunstancias muy arduas y de gran relevancia actual, como la migración, el cruel engaño de las fronteras, la violencia contra los niños, las mujeres y las comunidades más vulnerables, y que subraya la solidaridad entre mujeres”.Jairo Buitrago y Juan Carlos Quezadas, recibirán, como ganadores, 250.000 pesos mexicanos (alrededor de 11.600 euros), además de la publicación de sus obras. La ceremonia de premiación tendrá lugar durante octubre en la Ciudad de México, y la presentación de los libros será el 1º de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.En esta primera convocatoria de los premios Hispanoamericanos Castillo de Literatura Infantil y Juvenil, se recibieron 530 manuscritos, de los cuales el 96% cumplió los requisitos para ser evaluados por el jurado. En la categoría infantil concursaron 351 textos, mientras que en la juvenil fueron 162. Además de los ganadores, el jurado otorgó, en la categoría infantil, una mención honorífica y la recomendación de publicación de La Bruja de los Cangrejos, registrada bajo el pseudónimo de Marina Barco y escrita por la argentina María Cecilia Moscovich, “por tratarse de una historia de aventuras con imágenes poderosas y simbólicas que es, a la vez, un viaje del héroe y un cuento de hadas latinoamericano con un toque de realismo mágico”.En la categoría juvenil, el jurado otorgó una mención honorífica y la recomendación de publicación al escritor mexicano Ernesto Lumbreras Bautista quien, bajo el pseudónimo de Matusalén Jiménez, presentó la novela Vals para lobos y pastor, debido a que su “lenguaje evocador y delicado se pone al servicio de un hecho histórico, recreado de tal forma que el Jalisco posrevolucionario cobra vida y envuelve al lector por completo”.Con la celebración de estos premios se concreta un proyecto compartido entre Ediciones Castillo, la Universidad de Guadalajara y el Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar.

 

Deja una respuesta