
"Los editores no son competidores, son socios", defiende la vicepresidenta de Netflix

Kelly Luegenbiehl, vicepresidenta de contenido original de Netflix.Desde hace algunos años, los principales medios de comunicación del mundo especializados en cubrir el mercado editorial aprovechan la Feria del Libro de Frankfurt para entrevistar a personalidades clave de la industria editorial mundial. En el CEO Talk han hecho su aparición grandes nombres como Markus Dohle (Penguin Random House), Brian Murray (HarperCollins), John Sargent (Macmillan) y Jacob Dalborg (Bonnier). Pero este año, los organizadores ─Bookdao (China), buchreport (Alemania), Livres Hebdo (Francia), PublishNews (Brasil y España), y Publishers Weekly (EE.UU.)─ decidieron llamar a un representante de otra industria del entretenimiento y la invitada fue Kelly Luegenbiehl, vicepresidenta de contenido original de Netflix. Durante la entrevista que se realizó en el Pabellón de Frankfurt en una tarde lluviosa, Kelly repitió varias veces que no ve a los editores como competidores. «Son socios. No estamos compitiendo para saber quién lo hace mejor o más rápido. Simplemente estamos tratando de dar a los libros una nueva oportunidad, una nueva vida», dijo. «No podemos estar en todas partes y conocer todos los libros, por lo que los editores y agentes son fundamentales en nuestro trabajo. Nos ayudan a encontrar la siguiente gran historia. Cuanta más colaboración, mejor», continuó. Responsable de la adquisición de contenidos en idiomas distintos al inglés, Kelly también reforzó que lo que le interesa a Netflix son las buenas historias. «No tiene que ser necesariamente un bestseller, sino una historia con personajes capaces de enriquecer los episodios de una serie», dijo. «Necesitamos historias únicas», añadió. La entrevista íntegra puede verse está disponible en el canal Youtube de la feria.