
Los cuentos LGTBI censurados en Hungría son publicados en Rusia

Los cuentos LGTBI censurados en Hungría sobre familias monoparentales han sido publicados en Rusia por Sphere, una fundación benéfica, más que una editorial al uso que trabaja en favor de los derechos de los colectivos LGTBIQ+. Los cuentos escritos por Lawrence Schimel, escritor y traductor estadounidense radicado en Madrid fueron publicados originalmente en español por la editorial Egales en 2018. Sphere ha anunciado una campaña para que se derogue la ley rusa de propaganda y la publicación de esta obra forma parte de esta estrategia. El libro ha tenido que ser editado con la etiqueta «18+», ya que la ley de propaganda rusa de 2013 prohíbe la «propaganda gay» y la decisión de publicarlo se debe a que ninguna editorial apoyaría la iniciativa de publicar la obra.
El libro en cuestión, que aúna los títulos Pronto por la mañana y No es hora de jugar, cuenta un día en la vida cotidiana de un niño y una niña cuyos progenitores son del mismo sexo. El libro causó gran revuelo en una Hungría gobernada por la ultraderecha que llegó a multar a la cadena de librerías Könyv por no advertir que el cuento describe «comportamientos que se desvían de los roles de género tradicionales».
Lawrence Schimel declaró que tanto él como la ilustradora Elīna Brasliņa estaban «encantados» de donar su libro a la campaña, «porque ambos nos oponemos firmemente a la persecución de las personas LGBT por parte del gobierno ruso».
Por ahora, Sphere ha impreso unos 500 ejemplares del libro de Schimel y los ha enviado a organizaciones regionales LGBT+ y a personas influyentes en el ámbito gay. Espera publicar más en el futuro. «No ha sido fácil», expresó un portavoz de la organización, «temíamos constantemente que hubiera alguna interferencia en el proceso o que los libros fueran confiscados por las autoridades inmediatamente después de su impresión. No ha ocurrido nada de eso, afortunadamente, en parte porque fuimos extremadamente cautelosos, pero aún así esperamos que se nos preste más atención y a nuestra actividad como organización. No pensamos en la distribución comercial. Para nosotros es una forma de dar representación a las familias LGBTQ+ y, en cierto modo, de añadir una nueva dimensión e impulso a la lucha contra la legislatura discriminatoria».
Los libros de Schimel y Braslina ya se han publicado en inglés, español, francés, alemán e italiano y recientemente se ha iniciado una campaña para publicarlos en hebreo. Schimel y Sphere prevén que para finales de 2022 los libros tendrán al menos 30 ediciones y estarán traducidos a 24 idiomas en todo el mundo.