
Los cuatro eventos imperdibles de la Feria de Frankfurt

Mi amigo griego Michalis Kalamaras me escribió la semana pasada y me preguntó qué eventos recomendaría para la Feria de Frankfurt de este año. Respondí con algunas sugerencias y pensé que sería interesante compartir mis eventos favoritos con todos, por ello nace este artículo. 1. EIBF Annual Conference, jueves, 17 de octubre, 9h30 – 12h30p, Hall 5.1, Tulip Lounge Libreros discuten los desafíos de la venta de libros en la EIBF Annual Conference em Frankfurt | © Divulgaçión Esta es una de las conferencias más interesantes de Frankfurt. Y lo mejor de todo es que es gratis. ¡Y, además, incluye almuerzo! Pero por alguna razón desconocida, no se le da mucha publicidad. El evento está organizado por la Federación Europea e Internacional de Libreros (EIBF) y trata básicamente de la venta al por menor de libros en Europa. Se presentan muchos datos y tendencias, y los libreros también tienen la oportunidad de contar sus historias de éxito. En 2017, cuando mi agenda me permitió asistir a casi todas las conferencias y mesas redondas, encontré la conferencia sobre todo inspiradora. También me pareció estupendo desarrollar relaciones con libreros de toda Europa, ¡y al final, disfrutas de un sándwich! Hablé con Julie Belgrado, directora de la EIBF, y ella resumió el programa de este año de la siguiente manera: «Los dos primeros oradores hablarán sobre Amazon, la investigación actual y sus prácticas injustas. Nuestros miembros franceses presentarán un estudio muy interesante sobre los clientes de las librerías: quiénes son, qué esperan, etc. Luego está el «panel de EE.UU.», en el que los libreros estadounidenses explican lo que hacen en sus tiendas para seguir siendo competitivos. Y finalmente, el último orador hablará de la cooperación entre libreros alemanes y noruegos». Puede acceder al programa completo en este enlace. Y usted puede registrarse gratuítamente a través de este formulario en línea. 2. 41st International Supply Chain Seminar, martes, 15 de octubre, 13h – 17h30, Haus des Buches El Seminario Internacional Supply Chain, organizado por EDItEUR se realizará en la Haus des Buches, en Frankfurt | © Reproducción Este es el evento soñado para cualquier persona apasionada por los metadatos y la estandarización. Sí, estas personas existen, son muy simpáticas, y se reúnen en todas las ediciones de la Feria de Frankfurt. Organizado por EDItEUR, el seminario es una «mini-conferencia anual dedicada a los metadatos, identificadores y estándares de contenido para la publicación de libros y libros electrónicos. Este es un evento clave, previo a Frankfurt, para editores, distribuidores, libreros y proveedores de servicios interesados en aumentar la eficiencia de sus negocios». Firmo abajo que el evento es absolutamente obligatorio. Tuve la oportunidad de hablar con Graham Bell, director ejecutivo de EDItEUR, y me dijo quiénes son algunos de los oradores y las mesas redondas de la conferencia: Susan Breeuwsma, de CB (principal distribuidora de libros holandesa), hablando sobre la introducción del esquema de categorías de Thema en los Países Bajos.Fride Fosseng y Bente Franck-Saetervoll sobre el modelo ALLVIT para proporcionar libros electrónicos académicos en Noruega, basados en metadatos que hacen un uso sofisticado de ONIX.Andrew Joseph, Universidad de Witz, Sudáfrica, sobre un proyecto para aumentar el descubrimiento de publicaciones académicas sudafricanas y la construcción de una base de datos ONIX para estos libros.Simon Pallant, del distribuidor británico Gardners Books, que presentará una guía práctica de la cadena de suministro de audio digital.Luc Audrain de Hachette Livres sobre los desarrollos con EPUB 3 y W3C.Una entrevista con Graham Bell de EDItEUR con al menos dos proveedores de sistemas (Virtusales y Firebrand están confirmados) sobre cómo se integran y soportan sus productos.También habrá una actualización y la oportunidad de hacer preguntas al equipo de EDItEUR sobre los desarrollos actuales en ONIX, Thema e ISNI. Puede que le gusten o no los metadatos y la estandarización, pero esta es probablemente la conferencia más importante de la Feria del Libro de Frankfurt, y su programa es absolutamente fantástica. Regístrese aquí por 175 libras esterlinas (199 euros). 3. Global 50 CEO Talk, miércoles, 16 de octubre, 14h – 15h, Frankfurt Pavilion (Agora) Kelly Luegenbiehl, vicepresidenta internacional de originales de Netflix, es la invitada del Global 50 CEO Talk | © Divulgación Este evento está coorganizado por PublishNews en colaboración con las revistas gratuitas de la industria Livres Hebdo (Francia), Bookdao (China), Buchreport (Alemania) y Publishers Weekly (Estados Unidos). La invitada de este año es Kelly Luegenbiehl, vicepresidenta internacional de originales de Netflix. La ejecutivao será entrevistada durante 60 minutos por los editores de las cinco publicaciones sobre temas tan diverso como el gran interés actual de Netflix en las historias internacionales y los derechos de los libros para sus producciones y programación, la adaptación de historias locales muy diversas a audiencias globales, y la experiencia de la compañía de streaming en trabajar en estrecha colaboración con la industria editorial de todo el mundo. Ya no es posible obtener entradas gratuitas para este evento, pero habrá asientos disponibles en el auditorio que se distribuirán por orden de llegada. ¡No te lo pierdas! Pd: Este evento está relacionado con el Ranking Global 50, un estudio que presenta datos y análisis clave sobre las 56 mayores editoriales del mundo, incluyendo las españolas Planeta y Santillana. Es posible descargar una copia digital gratuita del estudio preparado por el consultor austriaco Rüdiger Wischenbart en este link: www.wischenbart.com/global50. 4. Frankfurt Audio Summit, jueves 17 de octubre, 14h – 17h, Room Dimension, Level 4.2 La principales figuras mundiales de la industria del audiolibro estarán presentes en el Frankfurt Audio Summit | © Reproducción Los audiolibros son el tema del momento. Esto debería ser razón suficiente para que usted participe en este evento. Si no es así, consulte el programa desarrollado por la Feria del Libro de Frankfurt. Básicamente, estarán presentes las empresas y nombres más importantes del sector de los audiolibros, entre ellos el brasileño Marcos Pereira y el español Javier Celaya. El evento se anuncia de la siguiente manera: «Los audiolibros, las dramatizaciones en audio, los podcasts, y otros formatos de palabra hablada están ganando constantemente nuevas audiencias en todo el mundo. Esto crea nuevas oportunidades para editores, escritores, actores y productores. Al mismo tiempo, el contenido de la voz debe ser creado con tanto cuidado como la historia que cuenta, y la monetización del contenido de audio siempre es un reto. Frankfurt Audio Summit abordará las principales tendencias y desafíos de la publicación de audio: desde números globales hasta ejemplos de éxito en audio, monetización e inteligencia artificial». Aquí puede comprar su entrada por 149 euros.