Seleccionar página

«Los colegas de la industria editorial de todo el mundo están ansiosos por participar, por mantener encuentros»

«Los colegas de la industria editorial de todo el mundo están ansiosos por participar, por mantener encuentros»

Hoy viajamos hasta los Estados Unidos para entrevistar a Julie MacKay, directora internacional de adquisición de contenidos de Scribd. La crisis del coronavirus no entiende de fronteras, las plataformas digitales del mundo del libro tampoco. Es por ello que empresas como Scribd pueden salir reforzadas en momentos como el que estamos viviendo.

¿Cómo crees que se verá afectado el mercado del libro? ¿Cuáles áreas o compañías sufrirán más?

Creo que es demasiado pronto para saber cuál será el impacto general en el mercado del libro, pero estamos viendo un aumento en el número de personas que utilizan los servicios de suscripción de lectura digital para acceder a los libros. De hecho, desde mediados de marzo han llegado cientos de miles de nuevos lectores a Scribd, dado que la gente se está quedando en casa, tiene sentido que busquen contenido digital y estamos contentos de poder ofrecer algo de comodidad y entretenimiento durante este tiempo.

¿Qué crees que pueden hacer los profesionales y las empresas del sector del libro para minimizar las pérdidas?

Mucha gente está especialmente ansiosa por leer en este momento, están hambrientos de recomendaciones de libros y de crear con entusiasmo clubes de lectura virtuales. Es un gran momento para que los editores y autores se comprometan con su público en línea y también aprovechen las oportunidades de distribución digital como Scribd para hacer llegar sus libros electrónicos y audiolibros a tantos lectores como sea posible.

¿Qué crees que significará el coronavirus para el mercado del libro digital?

La crisis del coronavirus tiene el potencial de aumentar la actividad de lectura digital, ya que las personas buscan entretenimiento y diversión mientras practican el distanciamiento social, pero es demasiado pronto para saber cuál será el impacto general en el mercado.

¿Cómo ha afectado el virus a tu vida laboral hasta ahora?

Afortunadamente, estoy acostumbrado a trabajar a distancia, así que mi día a día no ha cambiado significativamente. Sin embargo, me he trasladado temporalmente a la periferia de Massachusetts y extraño la ciudad de Nueva York. He notado que los colegas de la industria editorial de todo el mundo están ansiosos por participar, por mantener encuentros… ¡Hemos tenido muchas reuniones virtuales en las últimas semanas! De hecho, nos encontramos con que estamos profundizando nuestras relaciones con los socios internacionales porque pasamos más tiempo de lo habitual compartiendo actualizaciones personales y discutiendo el impacto de esta crisis mundial.

¿Cuáles libros recomiendas para las personas en cuarentena?

Estoy leyendo el último libro de Hilary Mantel,The mirror and the light. ¡Qué mejor momento para volver a sumergirme en una historia familiar! Recomiendo a la gente que lea historias apasionantes a través de las cuales puedan sumergirse en la vida de los personajes y reforzar su conexión con la humanidad a pesar de su aislamiento físico. Series como las novelas napolitanas de Elena Ferrante son perfectas.

¿Qué es lo primero que quieres hacer cuando todo esto termine?

Viajar y volver a encontrarnos cara a cara.

Sobre el Autor

Deja una respuesta