Seleccionar página

Los Audie Awards recuperan la categoría de audiolibro en español

Los Audie Awards recuperan la categoría de audiolibro en español

Este 23 de febrero se conocieron las listas de candidatos a la 26ª edición de los Premios Audie, los premios más importantes de la industria del audio y otorgados por la Audio Publishers Association se transmitirán por streaming el próximo 22 de marzo. Mientras que el año pasado hubo 24 categorías, las 25 de este año incluyen la reintroducción del Audie en español, concedido por última vez en 2010. La lista de finalistas de los Premios Audie de este año se ha elaborado a partir de unas 1.500 candidaturas iniciales, el mayor número de candidaturas presentadas en una edición. Los finalistas del año pasado se eligieron de 1.300 candidaturas iniciales. La presencia en el mercado de los audiolibros creció en 2020, principalmente debido a la aceleración digital provocada por la pandemia. Esa aceleración en términos editoriales se reflejó en el rápido repunte de la adopción del formato digital por parte de los consumidores en muchas partes del mundo durante los confinamientos. Muchos lectores se iniciaron en la escucha de audiolibros, al igual que muchos leyeron ebooks por primera vez. Los audiolibros seleccionados en la categoría de audiolibro en español son los siguientes: Evelyn Del Rey se muda de Meg Medina, narrado por Jane Santos, editado por Dreamscape Media LLC La Hermandad del Triskelion de German Rodriguez Citraro, narrado por Juan Guzman, editado por FonoLibro Inc El Laberinto del Fauno de Guillermo del Toro y Cornelia Funke, narrado por Luis Ávila, editado por Penguin Random House Grupo Editorial México Mi sombría Vanessa de Kate Elizabeth Russell, narrado por Ximena Restrepo y editado por HarperAudio Si, si es contigo, escrito y narrado por Calle y Poché, editado por Penguin Random House Grupo Editorial Colombia.

 

Deja una respuesta