Seleccionar página

Los andaluces son lectores nocturnos asiduos a las librerías

Los andaluces son lectores nocturnos asiduos a las librerías

ExLibric publica, por segundo año consecutivo, su encuesta anual «El perfil del lector andaluz». En esta ocasión han sido más de 4.500 personas las que han ayudado a conocer el perfil del lector en Andalucía. Una forma de saber más sobre este hábito que ha crecido en los últimos años dentro de esta comunidad, pasando del 51,5% en 2011 al 56,7%, según los últimos datos ofrecidos por el Observatorio del Libro en España. Los datos extraídos de la segunda encuesta de lectores andaluces revelan que el consumidor de libros en esta comunidad hace uso de estos artículos en un horario muy concreto: por la noche. Algo más del 50% de los encuestados afirma esperar al final de la jornada para poder adentrase en las páginas de las obras que ha adquirido. El segundo momento preferido por los lectores andaluces para dar rienda suelta a este hobby es la tarde (14,1%) seguido del 4,7% que prefiere la mañana y el 1,7% que lo hace a mediodía. También es reseñable que el 28,3% de los encuestados afirma que le es indiferente el momento del día en el que leen. Un patrón que también se repite a la hora de elegir en qué día de la semana leer. De este modo, el 60.5% afirma que le es indiferente la jornada en la que practicar este hábito. No obstante, el fin de semana parece ser el momento predilecto ya que el domingo es la opción preferida para el 28,1% de los encuestados y el sábado para el 24,8%. Las nuevas tecnologías han llegado también a la lectura y muestra de ello es la presencia de los dispositivos e-Readers (e-Book, Tablet o cualquier otro aparato electrónico) en el hogar del 65,1% de los encuestados. Sin embargo, el 42,5% de los participantes reconoce que ninguno de los libros que leyó el año pasado fue en formato electrónico. Algo más del 22% afirma que fueron entre dos y cinco, el 15% revela que fueron entre cinco y diez, el 10,2% revela una cifra superior a la decena y el 9,6% tan solo uno. En cuanto a sus hábitos de compra, casi el 40% de los encuestados compró una cifra de libros entre los cinco y los 10 ejemplares el año pasado. El 35% entre dos y cinco, casi el 18% más de 10 obras y el 3,6% uno. ¿Y cuál es el sitio donde compran estos libros? Al igual que en la encuesta del año pasado, los lectores andaluces siguen prefiriendo las librerías para comprar sus ejemplares. De esta forma, el 45,8% de los encuestados afirma recurrir a estos puntos de venta para hacerse con sus nuevos títulos, el 19% hace lo propio en grandes superficies mientras que el 15,4% recurre a Amazon para ampliar su biblioteca personal. Además el 74,3% de los andaluces siguen prefiriendo las compras físicas frente al 25,7% que opta por las transacciones online. Si hay un género que parece ser el predilecto del lector andaluz esa es la novela. Esta categoría es la más repetida entre los más de 4.500 participantes. Dentro de sus subcategorías, la novela histórica es la más repetida al ser la preferida del 19,2% de los encuestados, seguida de la romántica (15,4%). Por su parte, la novela negra es la favorita del 15,3% de andaluces. Es curioso comprobar como el género del ensayo y la divulgación (5,9%) supera a la poesía (2,9%). Relato corto (1,1%) y biografía (0’5%) cierran este top. Lo que sí que queda claro es que sea cual sea el género, al lector andaluz le gusta terminar lo que empieza y así lo indica el 53,9% de los encuestados, quienes siempre concluyen la obra que empiezan. En esta edición de la encuesta de lectores andaluces se ha querido indagar en los conocimientos de los particpantes sobre la producción literaria en su comunidad. Para ello, el cuestionario incluía un apartado donde se les solicitaba nombrar a un autor nacido en Andalucía. El más conocido por los participantes en esta encuesta fue Federico García Lorca, seguido de Antonio Machado. Este particular podio lo completa otro autor andaluz clásico: Juan Ramón Jiménez. Eso sí, el cuarto y el quinto lugar en el top de escritores más conocidos lo ocupan dos nombres actuales como son Elvira Lindo y Antonio Gala respectivamente. En esta encuesta ExLibric también quiso conocer si los lectores andaluces tenían preferencias por los autores españoles o preferían a los extranjeros. Las respuestas revelaron que en esta comunidad autónoma no importa la procedencia del escritor, siempre y cuando la obra sea buena. Así lo indicó el 80% de los participantes. Un criterio que también aplican si tiene que elegir si el autor que leerán es clásico o actual, siempre que la obra sea buena, les es indiferente. Respuesta ofrecida por el 62,3% de los participantes en esta encuesta. Exlibric es una editorial de IC GRUPO. Desde su sede en Antequera (Málaga), ofrecen un servicio profesional de autoedición asistido y dirigido tanto a autores noveles como escritores experimentados, basados en un equipo responsable de la edición de editoriales ubicadas en el TOP 20 en número de publicaciones en España. Puede consultar todos los resultados de la encuesta en el perfil de LinkedIn de ExLibric.

 

Deja una respuesta