
Los 3 libros más leídos del boom de escritura de mujeres latinoamericanas

Las voladoras, Las cosas que perdimos en el fuego y Pájaros en la boca arrasan entre los 3 relatos contemporáneos más leídos del boom de escritura de mujeres latinoamericanas.
Un texto de María Sosa
En Publishnews te contamos todo sobre las historias relatadas por las escritoras contemporáneas más aclamadas, cuyo flujo narrativo desemboca también en cuento, ensayo o crónica. Todos los relatos tienen un hilo conductor: desencadenar la verdad.
1. Las voladoras de Mónica Ojeda
En esta colección de ocho relatos, nos situamos en los altos volcanes, páramos y valles donde andan las voladoras, criaturas que hablan el lenguaje de los árboles y sudan miel. El devenir de las protagonistas, una adolescente, una profesora, dos gemelas y las mujeres de fuego es alzar la voz por la invasión abyecta de lo femenino. Con gran agudeza, la escritora ecuatoriana recoge toda la influencia de la literatura gótica, reescribiendo una narrativa del gótico andino para manifestar con ardor e ímpetu femenil el mundo físico y las sociedades globalizadas.
2. Las cosas que perdimos en el fuego de Mariana Enríquez
En esta ficción literaria, los transeúntes locales saben a qué hora vaga la chica del subte, pero no saben cómo reaccionar cuando ella se acerca. La chica manifiesta la historia que esconde detrás de las aberrantes quemaduras que desfiguran su rostro y sus brazos. No es Julieta sufriendo la pérdida de su Romeo. Es Silvina, las novias, esposas y amantes de toda América Latina que se cuestionan si la sociedad estará imponiendo una nueva tendencia de belleza femenina al encender hogueras a sus pieles femeninas.
3. Pájaros en la boca de Samanta Schweblin
Con audacia, la autora argentina plasma una ruptura entre la inquietante atmósfera cotidiana y lo fantástico. La indiferencia familiar, el conflicto paterno, la ausencia materna y la normalización de conductas infantiles enrarecidas, vuelve a este relato una intrigante aventura a la boca de la pequeña Sara y los pájaros aleteando que crujen en su boca.
Este ha sido el recorrido por las voces femeninas latinoamericanas más aclamadas por los lectores. ¡Disfruta de cada uno de estos relatos cuanto antes!