Seleccionar página

Lorenza Estandía, directora editorial del grupo Norma en México, pide no convertir la literatura infantil en un "puro mercado"

Lorenza Estandía, directora editorial del grupo Norma en México, pide no convertir la literatura infantil en un «puro mercado» La directora editorial mexicana participa en el V Encuentro Hispanoamericano de Escritores en Villa Clara, Cuba Lorenza Estandía | © InterlíneaEl martes, 17 de septiembre, se inauguró el V Encuentro Hispanoamericano de Escritores, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en la localidad de Villa Clara. La primera sesión tuvo como protagonistas a la escritora española Mónica Rodríguez; la costarricense María Isabel Brenes Alvarado, gerente general de Editorial Costa RIca; Irene de Delgado, presidenta la Academia Panameña de LIJ; Lorenza Estandía, directora editorial del Grupo Norma en México, y el escritor cubano Yunier RIquenes; que debatieron sobre la promoción de la literatura para niños: una alternativa ante la hegemonía tecnológica. Durante la sesión, Lorenza Estandía pidió a los presentes no convertir la literatura infantil en «puro mercado». Y añadió que, para ello, es imprescindible velar por los medios que se emplean en la promoción de estos textos.Por su parte, Irene de Delgado, expuso la importancia del estímulo visual en la literatura infantil, siempre de una manera equilibrada, sin perder de vista la calidad de los textos. Además, la presidenta de la Academia Panameña de LIJ expresó que los menores no deben sobreexponerse a la lectura digital, recomendando los libros tradicionales en las primeras edades.El V Encuentro Hispanoamericano de Escritores finalizará mañana con la entrega de las becas de creación Casa Seoane. Tags: Academia Panameña de LIJ, Cuba, Editorial Costa Rica, LIJ, Norma, V Encuentro Hispanoamericano de Escritores

 

Deja una respuesta