Seleccionar página

¡Comienzan las Ferias Locales de Artes de Teusaquillo!

¡Comienzan las Ferias Locales de Artes de Teusaquillo!

Del 3 al 8 de agosto la Biblioteca Pública Virgilio Barco recibe a 40 expositores en el marco de las Ferias Locales de Artes de Teusaquillo.

Tras la primera versión en la localidad de Suba, que se celebró en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo en mayo, que contó con 35 expositores, cerca de 50 eventos presenciales y la asistencia de más de 1.500 personas durante cinco días, las Ferias Locales de Artes llegan ahora a la localidad de Teusaquillo.

Esta vez la Biblioteca Pública Virgilio Barco será el escenario de una nueva oportunidad para sentir la alegría del reencuentro mediante distintas expresiones de las artes, con una programación cultural, familiar y la participación de 40 expositores de las artes plásticas, la literatura y el teatro.

La entrada es gratuita. La feria comienza el martes 3 y culmina el domingo 8 de agosto, su horario es de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El sábado 7 de agosto la Biblioteca no abrirá sus puertas, pero la programación continúa en Teusaquillo . ¡Conoce programacióncompleta el formulario de inscripción para las actividades!

«Las Ferias Locales de Artes, para su versión en Teusaquillo son una alianza con la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed y es una iniciativa del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que apunta a la reactivación cultural para los tiempos que corren. Esto no solo implica promover la circulación de proyectos artísticos, sino la reconfiguración y apertura de espacios seguros de encuentro entre las y los artistas, sus públicos y pares para el intercambio de conocimientos. Es en este ejercicio dialógico donde se construyen las comunidades», explica Catalina Valencia Tobón, directora del Idartes.

«Desde BibloRed, en el marco de nuestro cumpleaños número 20 nos vinculamos con las ferias locales de artes con invitados de la talla de Pilar Quintana y una oferta de talleres para los niños y niñas de la capital; todo con los protocolos necesarios para garantizar una experiencia segura para los visitantes. Igualmente, para aquellos que no puedan acercarse a la Biblioteca Pública Virgilio Barco contaremos con una programación virtual para conectarse desde cualquier parte del mundo», expresa Consuelo Gaitán, directora de BibloRed.

Programación destacada de las ferias locales de artes de Teusaquillo

Para esta versión, los expositores son agentes que componen la cadena de valor de las artes plásticas y visuales, la literatura y el arte dramático. Cabe destacar la participación de seis colectivos de edición comunitaria —en convenio con la Cámara Colombiana del Libro—: iniciativas que mediante el trabajo autogestionado desarrollan propuestas para la producción alternativa y experimental de una oferta independiente de publicaciones relacionadas con diversas expresiones de tipo literario. La muestra también contará con una mesa de distribución de Libro al Viento.

Por otro lado, como parte del club de lectura Escritoras latinoamericanas contemporáneas, entre las actividades se destaca un encuentro entre los usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco con Pilar Quintana, autora de La perra y Los abismos. El evento es el viernes 6 de agosto a las 6:00 p.m. Además, la ganadora del Premio Alfaguara 2021 también participará en una charla virtual el jueves 12 de agosto a las 6:00 p.m. por las redes sociales de BibloRed.

Como complemento, BibloRed ofrecerá dos talleres presenciales para niños, jóvenes y adultos mediante los cuales el grupo Tormenta ediciones organizará actividades enfocadas en la creación de procesos editoriales y para los más pequeños, una experiencia de descubrimiento del cosmos por medio de la literatura.

La cita es el domingo 8 de agosto a las 11:00 a.m. y 3:00 p.m. Además, Libro al Viento pondrá a rodar su bicibiblioteca el sábado y domingo, 7 y 8 de agosto en el marco de un nuevo Pícnic Literario, en el que los visitantes podrán acceder a la colección del programa de fomento a la lectura más grande de Latinoamérica.

Otros eventos son los trueques de conocimientos audiovisuales, un Encuentro Distrital de Escrituras Creativas con Mery Yolanda Sánchez, talleres de fanzine, escultura con alambre, construcción de libretas, creación de títeres, talla en madera, bordado, stickers artesanales, cómic…

Para el día de cierre, 8 de agosto a partir de la 1:00 p.m. está programado un encuentro al aire libre en el que una pantalla ubicada en el exterior de la biblioteca proyectará contenidos audiovisuales, para que así el público pueda encontrarse alrededor de sus propias imágenes. La programación estará potenciada por obras de festivales de cine, contenidos para las familias, cine colombiano y de diversas prácticas artísticas.

Próximas ferias locales de artes

Las próximas ferias se celebrarán en La Candelaria, en la Galería Santa Fe y van desde el 13 hasta el 22 de agosto; y en Ciudad Bolívar, en el Teatro El Ensueño en noviembre de este año. Los 40 expositores de las Ferias Locales de Artes – Teusaquillo fueron seleccionados a partir de invitaciones públicas y mediante el Programa Distrital de Estímulos – PDE.

Deja una respuesta