
Llega la VI Jornada de Animación a la Lectura

La VI Jornada se centra en el propio concepto de la animación y de la promoción de la lectura en tres ambientes principales: el social, el educativo y el familiar.
Desde el año 2018, la Asociación Española Amigos del Libro Infantil y Juvenil, consciente de la importancia que tiene comenzar a introducir la literatura desde las edades tempranas para conseguir unos futuros lectores competentes, viene organizando unas jornadas con el lema general LEER EN…En el año 2018 se trató la lectura en el entorno familiar («Leer en familia»); en 2019, el ámbito escolar («Leer en las aulas»); en 2020 el tema general fue «Leer en bibliotecas», y el pasado año «Leer en ambientes diversos» centró el debate. Conforme a ese plan, esta VI jornada, que se celebrará el 9 y 10 de febrero gira en torno al propio concepto de la animación y de la promoción de la lectura en tres ambientes principales: el social, el educativo y el familiar. Además de estar organizadas por Amigos del Libro, cuentan con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Ibi y el Museo Valenciano del Juguete.
Para su desarrollo, la IV Jornada de Animación a la Lectura ha contado con la participación de bibliotecarios y especialistas en esos ámbitos, con el objetivo final de propiciar un debate y una reflexión sobre los problemas actuales de la animación y de la promoción de la lectura. Jaime García Padrino (presidente de Amigos del Libro) y M.ª José Gálvez (Directora general del Libro y Fomento de la Lectura) inaugurarán las jornadas, que contarán con la participación de autores y especialistas como Gustavo Martín Garzo, Octavio Ferrero, Juan Mata, Antonia Rodenas… Puedes descargar el programa para informarte sobre conferencias y mesas redondas.
La Jornada de Animación a la Lectura será tanto presencial como por vía telemática, lo que favorecerá, sin duda, el seguimiento y participación de los interesados en los problemas actuales de la formación de los lectores infantiles y juveniles.