
Llega La Noche de los Libros a Madrid

Un año más, llega ‘La noche de los libros’ con encuentros entre creadores, editores y gestores del mundo del libro en general y en particular de Madrid.
A la espera del programa oficial de esta edición del 2022, en la que La Noche de los Libros vuelve a su fecha de siempre, la víspera de El Día del Libro, ya se han hecho públicas las actividades de La Fundación Telefónica.
Presentamos una nueva edición de @lanochelibros de la @ComunidadMadrid que se celebrará el próximo 22 de abril. ¡No os perdáis toda la programación que hemos preparado!
➕📖 https://t.co/ZuccO70A0w #MadridEsCultura #LaNochedelosLibros pic.twitter.com/Nwz20iQ9YX
— Cultura▪️Comunidad de Madrid (@CulturaCMadrid) April 8, 2022
El evento organizado por la Comunidad de Madrid tendrá lugar en toda la región durante el viernes 22 de abril de 2022.
En esta ocasión, y con motivo del tema de la presente edición: la literatura de Madrid, varios creadores homenajearán a Ramón Gómez de la Serna y hablarán del humor madrileño.
¿Hay un humor de Madrid? ¿De qué se ríen los madrileños? ¿Y cómo? ¿Cómo era el humor de Ramón Gómez de la Serna? Mery Cuesta (crítica cultural, comisaria de exposiciones, autora de cómics y baterista) Alba Carballal (escritora, guionista y arquitecta) y Javier Cansado (humorista y comunicador) responderán, posiblemente entre risas, a todas estas preguntas de la mano de la periodista Marta Fernández.
Para asistir presencialmente a este encuentro hay que reservar entrada.
Librerías
A la espera de las actividades, la librería del centro de Madrid situada en el barrio de Chueca, NAKAMA, nos ha facilitado información sobre la actividad que va a reinar en su local esta noche tan esperada. Se trata de una charla presencial y virtual entre dos autoras ecuatorianas: Victoria Vaccaro García (autora de Árbol ginecológico en Libero editorial) y Natalia García Freire (autora de La Navaja Suiza), que charlarán en torno a la obra Árbol ginecológico y la literatura ecuatoriana. Las autoras estarán acompañadas por la cantautora gallega Sara Sístole, puesto que la Comunidad de Madrid, con el objetivo de que más gente acuda a las librerías y a las actividades, ha apostado por mezclar música y libros en esta edición.