Seleccionar página

Llega la 24.ª Jornada del Libro Universitario Altexto 2022, México

Llega la 24.ª Jornada del Libro Universitario Altexto 2022, México

La 24ª Jornada del Libro Universitario Altexto 2022 se celebrará del 23 al 30 de mayo fomentando la lectura en públicos más alejados de lo académico.


El pasado jueves 19 de mayo, se dieron a conocer las novedades de la 24.ª edición de la Jornada del Libro Universitario Altexto 2022 que se celebrará del 23 al 30 de mayo y contará con una gran variedad de actividades. En ella podrán participar la comunidad universitaria y la sociedad en general de todo México.

El rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, aseguró que en esta ocasión estarán presentes 30 editoriales universitarias y 38 comerciales. Además, habrá charlas, funciones de cine, música, muestras bibliográficas, presentaciones de libros y concursos.

Como ya es una tradición, en estas jornadas se entregará el Premio Narrativa Colima por obra Publicada 2021 al escritor Antonio Vázquez, por su obra Señales distantes, acto en el que estará presente la directora general del inbal, Lucina Jiménez López.

La Universidad, además, otorgará nombramientos de Maestra Universitaria Distinguida a la escritora Mónica Lavín y de Maestro Universitario Distinguido al escritor Bernardo Ruiz.

El rector resaltó que esta feria del libro es un esfuerzo que realiza la UdeC para su propia comunidad y la sociedad colimense: «la institución tiene la encomienda de formar jóvenes que cada año depositan su confianza en nuestra institución, y más hoy en día, que tenemos una enorme responsabilidad en abonar a la reconstrucción del tejido social, por lo que estas jornadas son una buena vía para lograrlo. De esta manera, la Universidad cumple también una función social, fomentando la lectura para públicos que no sólo se forman académicamente».

Por su parte, Guillermina Araiza Torres, directora general de Publicaciones, comentó que en esta ocasión se realizarán tres convocatorias: Concurso de Lectura en Voz Alta, de relatos: «Mi vida en tiempos de Covid», y el Concurso de Relatos Fantásticos.

En su turno, Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios, habló sobre la muestra de libros itinerantes en la explanada de la Facultad de Contabilidad y Administración (campus central), donde habrá más de 3.000 títulos y 11.000 libros.

También destacó la participación de 30 universidades del país y de la Casa de Estudios colimense, y comentó que habrá descuentos en las editoriales comerciales que participan, desde el 10 hasta el 40%, así como la opción de pagos parciales para los trabajadores de la Universidad.

Deja una respuesta