Seleccionar página

Llega el Festival de Géneros Fantásticos de Barcelona hasta el 6 de noviembre

Llega el Festival de Géneros Fantásticos de Barcelona hasta el 6 de noviembre

El Festival 42: Festival de Géneros Fantásticos de Barcelona tendrá lugar en Fabra i Coats: Fàbrica de Creació del 2 al 6 de noviembre y cuenta con una programación más ambiciosa que la de la primera edición.


Un año después de su creación, el Festival de Géneros Fantásticos de Barcelona se ha convertido en una cita de referencia para cualquier persona lectora curiosa, aficionada o interesada en la imaginación literaria. Así lo demuestran los 200 autores y autoras invitados en 2021, las 6.000 personas asistentes que respondieron a las propuestas, la gran expectación suscitada entre la prensa, los medios y las redes, y las docenas de entidades, eventos e instituciones que colaboraron en ella, incluidas especialmente las bibliotecas y las librerías de la ciudad. Esta edición tendrá lugar en Fabra i Coats: Fàbrica de Creació del 2 al 6 de noviembre y cuenta con una programación más ambiciosa que la de la primera edición.

El Festival 42 regresa reforzado, con la predisposición de multiplicar realidades y dimensiones, difundir lo mejor de la literatura sin fronteras, potenciar las conexiones que van de la mitología a la ciencia-ficción y de la fantasía juvenil al terror más subversivo. Con autores y autoras nacionales e internacionales, con las novedades del sector editorial, con más puertas abiertas a los institutos, a la salud mental, al sector audiovisual o a las narrativas europeas, y, sobre todo, con nuevas formas de hacerse la pregunta que esconde el nombre del festival, vía Douglas Adams: ¿cuál es el sentido de la vida, el universo y todo lo demás?

Apuntes de la organización

En la web del festival, la organización asegura que «podréis disfrutar de las respuestas, o de las nuevas preguntas, en Barcelona. Barcelona es la ciudad que editó a Tolkien, Bradbury o Cortázar, gracias a alguien a quien homenajearemos este año; la ciudad donde escribieron Pedrolo, Perucho o Rodoreda (de quien también, sí, seguimos reivindicando que cultivó lo fantástico); la ciudad del boom latinoamericano, de las grandes editoriales del género, de las grandes editoriales y librerías especializadas del género, de los grandes festivales literarios y del mejor fomento de la lectura. Barcelona, la Ciudad de la Literatura de la UNESCO, esa nave que muy pronto volverá a hacer volar la fantasía. Hay otros mundos, reales y fantásticos. Y todos están en el 42. ¿Te animas a soñarlos?».

Deja una respuesta