
Liliana Colanzi gana el Premio Ribera del Duero

La boliviana Liliana Colanzi ganadora del VII Premio Ribera del Duero con su «Ustedes brillan en lo oscuro».
Hemos asistido a la rueda de prensa del premio al cuento más importante del mundo en español. Liliana Colanzi ha obtenido el galardón y ha agradecido el entusiasmo y la atención de Juan Casamayor y de todo el jurado. «La idea del primer cuento me vino en una cueva, y allí acudieron todos los demonios radiantes, la historia de América Latina, accidentes radiológicos, explotaciones del caucho… y en plena época turbulenta y de tantas pérdidas. La escritura me ha ayudado a mantener la cordura en este mundo extraño lleno de misterio y de belleza».
El libro se publica el 11 de mayo en 8 países a la vez, también en libro electrónico y en audiolibro. Todo una hazaña para cualquier género, y aún más siendo cuento, con la implicación de distribuidoras, comercialización y marketing que hay detrás en cada país.
Juan Casamayor ha agradecido a todo el equipo de Ribera del Duero el apoyo en ambas orillas, y al jurado por el brillo que le han dado al premio. Ha querido también subrayar la internacionalización de este premio español, pues un gran porcentaje, más de la mitad de los manuscritos han llegado de fuera de España.
Rosa Montero ha celebrado el gran talento de todos los finalistas, y declara que Colanzi les ha impresionado «por su gran originalidad, su mirada propia; nos ha noqueado con su mirada distinta de las fronteras. Es un libro de cuentos por el que resbalas en una realidad ambigua y aterradora, de ir de lo diminuto a lo universal. La unidad de los relatos crea un círculo en el que hemos caído.»
Las obras seleccionadas, entre las cerca de mil —batiendo récord— que para esta convocatoria se presentaron escritores de treinta y siete países, fueron las siguientes provenientes de México, Bolivia, Cuba, Chile y Argentina:
- Una grieta en la noche de Laura Baeza
- Pombero de Marina Closs
- Ustedes brillan en lo oscuro de Liliana Colanzi
- Un meteorito flamígero de Pedro Juan Gutiérrez
- Todo lo que aprendimos de las películas de María José Navia
Sobre la autora
Liliana Colanzi (Bolivia, 1981). Publicó los libros de cuentos Vacaciones permanentes (2010), Nuestro mundo muerto (2016) y editó La desobediencia, antología de ensayo feminista (2019). Nuestro mundo muerto fue traducido al inglés, italiano, francés, holandés y danés. Ganó el premio de literatura Aura Estrada, México, 2015. Fue seleccionada entre los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 40 años por el Hay Festival, Bogotá39-2017. En 2017 creó Dum Dum editora en Bolivia. Enseña literatura latinoamericana y escritura creativa en la universidad de Cornell.
Sobre el jurado
Rosa Montero ha presidido el jurado del VII Premio Internacional Ribera del Duero. El prestigioso certamen, que convocan La Denominación de Origen Ribera del Duero y la Editorial Páginas de Espuma, ha recibido en esta última convocatoria cerca de mil obras de escritores de treinta y siete países, consolidándose como un absoluto referente internacional en su categoría, cita ineludible para los autores de narrativa breve en español de todo el mundo.
También han acompañado a la escritora Rosa Montero en esta séptima edición los escritores Marta Sanz y Cristian Crusat, quienes han tenido la responsabilidad de determinar cuál obra ha sido merecedora del galardón. Del jurado han formado parte además el presidente de Ribera del Duero, Enrique Pascual y el editor de la Editorial Páginas de Espuma, Juan Casamayor.