Seleccionar página

Libros confinados

Libros confinados

Durante el confinamiento hemos leído muchísimos análisis sobre el descenso de las ventas de libros, la preocupante situación de las librerías, el auge del libro electrónico, el incremento de la lectura, las dificultades por las que van a pasar algunas editoriales… De igual manera, hemos ido comunicando las múltiples iniciativas de editoriales, librerías y colectivos para fidelizar al público lector y por supuesto hemos ido conociendo el día a día de editores, libreros, distribuidores y otros actores de la cadena del libro mediante entrevistas. Sin embargo, hasta ahora no le habíamos dado voz a esos libros que vieron la luz días antes del cierre de las librerías: los libros que resultaron confinados. Cualquiera que alguna vez se ha enfrentado con ilusión a la tarea de escribir un libro es consciente del tiempo que requiere. Noches sin dormir, frustración, callejones sin salida, hojas tiradas a la papelera… Después llegará el momento de encontrar la editorial, las correcciones, la portada, la impresión… Un proceso de años para, por fin, ver el libro editado, publicado y dispuesto en los estantes de las librerías de toda España. Ahora queda vender el libro, presentarlo, y hacer la promoción, llevarlo a las ferias, firmas de libros… Por fin, posamos orgullosos mostrando nuestra obra, pero qué pasaría si esa última parte no existiera, ¿a dónde van aquellos libros de los que nadie habló? Aquellos que nunca fueron presentados ni siquiera entre la familia del autor… ¿Existe el limbo de los libros? Durante esta crisis sanitaria muchos libros han dejado de ser una novedad sin siquiera ser promocionados. Por ellos, y gracias a la labor de Acción Cultural Española daremos voz a aquellos libros que no pudieron lograrlo. A partir de este martes iremos publicando con el hashtag #LibrosConfinados la visión de esos autores que hace dos meses publicaron novedades y que hoy, si no miramos su carné de identidad, lo seguirían siendo. Libros y autores víctimas del coronavirus y de una industria que acumula lanzamientos pendientes que los desplazará a un segundo lugar en los estantes de las librerías.

 

Deja una respuesta