
Libros confinados «El mapa de los afectos» de Ana Merino

El mapa de los afectos (Destino, 2020) de Ana Merino fue galardonado el pasado siete de enero con el premio Nadal. Cuando Merino recibía la noticia el coronavirus era aún un cuento chino, la epidemia no se había convertido en pandemia y tendíamos a minimizar las consecuencias de los contagios. Sin embargo, cuando la obra vio la luz el pasado 4 de febrero, la preocupación aumentó y derivó poco más de un mes en el confinamiento de toda España. El mapa de los afectos es una novela sobre la vida de las personas buenas que a veces se quiebra, que se destruye porque existe el mal con sus distintas formas: los impulsos psicópatas que conducen al asesinato o la violación, la impunidad, las injusticias, la desigualdad social, los prejuicios, la crueldad o las guerras. El mal trata de abrirse camino, pero la pulsión del bien tiene una energía superior. El reto es no conformarse con la literatura del mal y hacer literatura del bien en la que las víctimas y los que le ayudan sean los protagonistas. Y qué mejor forma de conocer esta obra que de la mano de su autora en la lectura de un fragmento. El mapa de los afectos se convierte así en el protagonista de Libros confinados, una iniciativa de Acción Cultural Española y Publishnews.