Seleccionar página

Libros a bajo coste en el Magno Remate de Libros Guadalajara 2022

Libros a bajo coste en el Magno Remate de Libros Guadalajara 2022

La actividad destacada del Magno Remate de Libros Guadalajara 2022 fue Pasión Lectora, una maratón de poesía escrita e interpretada por 12 jóvenes.


Como parte de las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro 2022, del 24 de junio al 3 de julio se celebró el Magno Remate de Libros en el Paseo Literario Fray Antonio Alcalde, junto a presidencia en el Centro Histórico de Guadalajara, Jalisco.

En el primer día de actividades, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus visitó este espacio junto con Hugo Setzer Letsche, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem); Lilia Ponce, coordinadora de ferias de la Caniem, y Daniel Nelson Saviñón, director de Cultura Lectora A.C.

Las jornadas incluyeron un programa literario muy nutrido de foros y charlas entre autores y profesionales del libro, como Dante Medina, Óscar de la Borbolla y José Luis Trueba, así como una recomendación diaria de un libro de parte de sus especialistas.

Otra de las actividades que llamó la atención fue «Pasión Lectora», un maratón de poesía escrita e interpretada por alrededor de 12 jóvenes, con obras propias y de otras y otros escritores, frente a la Presidencia Municipal de Guadalajara.

La feria contó con 86 stands y la participación de 55 editoriales locales y nacionales, además de citas a ciegas con un libro, con ofertas que fueron desde 50 y hasta el 70% de descuento. De esta forma, los visitantes a este remate pudieron acceder a libros a un bajo costo y con una amplia oferta de títulos.

El Magno Remate de Libros fue una iniciativa de la Caniem en colaboración con Cultura Lectora A.C. y Cultura Guadalajara.

Guadalajara Capital Mundial del Libro

Guadalajara fue nombrada Capital Mundial del Libro para el año 2022, siendo la primera ciudad en Latinoamérica que no es capital del país en recibir esta distinción. Guadalajara es también una ciudad creativa de la UNESCO desde 2017 y fue seleccionada por el plan integral de políticas en torno al libro como concepto para desencadenar el cambio social, combatir la violencia y construir una cultura de paz para sus ciudadanos.

La secretaría de cultura del Gobierno de Jalisco ha contribuido con las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro primordialmente para extender la capitalidad a las 12 regiones del estado en los 125 municipios.

Estas actividades responden a tres objetivos claros:

  • Aprovechar la infraestructura existente para el fomento a la lectura
  • Fortalecer espacios para la paz
  • Desarrollar actividades de formación

Deja una respuesta