Seleccionar página

Libro de la semana: «Multinacionales del castellano» de María Fernández Moya

Libro de la semana: «Multinacionales del castellano» de María Fernández Moya

María Fernández Moya en Multinacionales del castellano quiere hacer hincapié en el poder del sector editorial español fuera de nuestras fronteras.


El sector editorial crece y buena cuenta de ello se ve en la repercusión que tiene el gremio en ferias internacionales. En eso se centra María Fernandez Moya en su libro Multinacionales del castellano, tal y como apunta la sinopsis: España es, actualmente, una de las diez potencias editoriales a nivel mundial. Este dato es casi una paradoja si tenemos en cuenta su condición de país de desarrollo tardío, su bajo nivel educativo, comparado con otras naciones europeas y su escasa competitividad internacional. ¿Cómo y por qué se ha forjado ese tejido empresarial líder internacional? Esta pregunta es el eje central del libro. Para contestarla, este estudio se ocupa de la reconstrucción y el análisis del proceso de internacionalización del sector editorial español desde 1900 hasta nuestros días.

En una reseña publicada por la Asociación Española de Historia Económica, quienes comparten una importante reflexión sobre el libro: «es un aspecto muy positivo de este libro el hecho de que no solo se centre en las editoriales, sino que se detenga también en el papel de las distribuidoras (p. 70), de las agencias litera-rias y de las ferias del libro (pp. 129-130), pero también de nuevas figuras empresariales surgidas en las últimas décadas (p. 133). Se entra, así, en el cuarto capítulo, «Un sector editorial global, ¿y digital? (1975-2018)», con unas coordenadas que ayudan a comprender los desafíos a los que se enfrenta esta industria en la época actual. Este capítulo aporta informaciones y datos muy relevantes que ya no solo interesan a los especialistas, sino a cualquier lector o consumidor de libros. Me refiero, exactamente, al panorama crítico que se presenta en relación con Amazon y sus prácticas empresariales».

Sobre María Fernández Moya

María Fernández Moya es doctora en Historia Económica por la Universidad Complutense de Madrid. Se incorporó al claustro de CUNEF en el año 2011. Anteriormente había desarrollado su carrera investigadora en IESE Business School y docente en la Universitat de Barcelona. Su investigación se ha centrado en la internacionalización de la empresa española en el largo plazo. Sus trabajos han sido publicados en revistas como Journal of International Business Studies, Business History, Business History Review, Enterprise & Society o la Revista de Historia Industrial; así como en editoriales de prestigio, como Routledge, Marcial Pons, CSIC o Peter Lang.

Deja una respuesta