Seleccionar página

Libro de la semana: «Manual de escritura de literatura infantil y juvenil», Páginas de Espuma

Libro de la semana: «Manual de escritura de literatura infantil y juvenil», Páginas de Espuma

«Escribir infantil y juvenil. Manual de escritura de literatura infantil y juvenil» de Chiki Fabregat, editorial Páginas de Espuma


La literatura Infantil y Juvenil es literatura. Los niños y los adolescentes son los lectores más fieles que un escritor puede encontrar, pero también los más críticos. La literatura que se escribe para ellos no admite rebajas en la calidad ni en la dedicación. Y en este manual aprenderemos cómo hacerlo. Incluye los principios básicos y los formatos en la Literatura Infantil y Juvenil, los temas y sus personajes, la acción, la estructura, la tensión; el juego como herramienta creativa; los géneros y los límites; el humor y la fantasía. En conclusión, aventuras para todas las edades y, sobre todo, la realidad vista por los niños.

Estos son algunos de los temas  que Chiki Fabregat recorre en este manual publicado por Páginas de Espuma (acorde al temario de los cursos oficiales de Escuela de Escritores), pensado tanto para quien quiera adquirir las herramientas necesarias para escribir Literatura Infantil y Juvenil, como para quien quiera acercarse a su lectura sin dejarse atrapar por los tópicos que la han lastrado durante siglos.

Chiki Fabregat es escritora de Literatura Infantil y Juvenil y profesora de escritura. Dirige el departamento de LIJ de la Escuela de Escritores, allí imparte cursos tanto para adultos como para niños y adolescentes. También imparte cursos de animación a la lectura para profesores y maestros en colegios, institutos y Centros de Formación de Profesorado y colabora en la coordinación del posgrado de Especialización en la Enseñanza de la Escritura Creativa fruto de una colaboración entre la Escuela de Escritores y la Universidad de Alcalá. 

©SergioCuesta

Ha publicado la trilogía Zoila (premio Inmortales de Herencia) y las novelas Cuando la luna llora, y Recuérdame por qué he muerto, ambas de literatura juvenil, y las novelas infantiles Trece días para arreglar a papá, La segunda piedra más rara del mundo, Un pijama para Robin y El cuento que cambió los cuentos.

Ha sido finalista del premio Edebé en tres ocasiones y ha obtenido el Premio SM Gran Angular 2021 con la novela juvenil El cofre de Nadie.

 

Deja una respuesta