
Libro de la semana: «La lectura al centro. 55 autobiografías lectoras»

La compilación de este libro estuvo hecha por Eduardo Cerdán y presentado por Ramses LV. Reúne a 38 lectoras y 17 lectores que provienen de diversos países como: México, España, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Argentina, Chile y Estados Unidos.
La compilación de este libro estuvo hecha por Eduardo Cerdán y presentado por Ramses LV. Reúne a 38 lectoras y 17 lectores que provienen de diversos países como: México, España, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Argentina, Chile y Estados Unidos, nacidos entre los años treinta y noventa del siglo pasado. Entre ellos están voces como las de Rosa Beltrán, Ana Clavel, Benito Taibo, Sara Uribe, Anel Pérez, Magali Velasco, Ricardo Vigueras, Yael Weiss, Mónica Lavín, Adriana Malvido, Omar Nieto, entre otros más. Todas estas lecturas publicadas en La lectura al centro, nos dicen mucho sobre sus maneras particulares de ver la vida y su interrelación con la práctica de la lectura.
En esta antología se nombran experiencias fundacionales en la infancia y la adolescencia, títulos prohibidos, mediadores entrañables, párrafos que acompañan ritos de paso, líneas que cifran la identidad propia de cada una de las participaciones. Textos capaces de moldear biografías son los que integran las páginas de La lectura al centro. 55 autobiografías lectoras, el cuál puede ser adquirido a través de la Dirección de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM en este enlace.