
Libro de la semana: «Canción para hombres grandes» de Rafa Cervera

Este mes los escaparates de las librerías son multicolores. Hoy destacamos esta novela y hablamos con Rafa Cervera: «Construí una fantasía erótica en la que los protagonistas buscan, ante todo, aliarse para afrontar el último tramo de sus vidas. Y una de sus estrategias es buscar y disfrutar el placer sexual sin miedo, con lujuria pero también con bondad.»
Tras divorciarse de su esposa, el protagonista de Canción para hombres grandes comienza a acostarse con otros hombres. Una sucesión de cuerpos sin nombre va definiendo un camino a través del cual el narrador asume que el hombre que quiere llegar a ser mantiene un conflicto con el hombre que fue hasta hace poco. Barcelona se convierte en un refugio gracias a un amante, Martí, un anticuario que también mantiene una relación con Sarrià, un hombre más mayor. Se abre así una nueva etapa vital en la que el personaje principal habrá de replantearse la relación con Carolina, su exmujer, así como la que mantiene con la parte femenina del mundo. Mientras, las preguntas y el estupor se suceden: ¿Qué es lo que entendemos por masculinidad? ¿Cuáles son los resortes del deseo y qué los mueve? ¿Podríamos afirmar que escribir se parece mucho al sexo? ¿Y por qué nos afanamos en convertir el erotismo en algo sucio cuando realmente no hay nada más obsceno que la avaricia?
Canción para hombres grandes explora posibles respuestas a todas esas cuestiones a través de un proceso vivencial contado sin tapujos, pero con ternura, en una novela que nos hace pensar sobre el amor y el placer, la cercanía de la vejez y la libertad para ser lo que queramos.
Rafa Cervera (Valencia, 1963) es periodista y escritor. Desde 1982 hasta la actualidad ha publicado para cabeceras como Fotogramas, Vogue, Rolling Stone o Diario 16. También ha trabajado en programas de radio y televisión en Canal 9, Radio 3 y TVE. Actualmente colabora con À Punt Mèdia, escribe en varias secciones de El País y en publicaciones como GQ, Ruta 66, Cuadernos Efe Eme, Plaza, Talento a bordo y Valencia Plaza. Es autor de varios libros sobre música, entre los que destaca Alaska y otras historias de la movida (Plaza & Janés, 2002). Sus últimos libros publicados son Lejos de todo (2017, Jekyll & Jill) ganadora del Premio de la Crítica Literaria Valenciana de 2018 y Porque ya no queda tiempo (2020, Jekyll & Jill).
de la fotografía ©Álvaro Leivas Fernández